Maternidad subrogada

Fecha:

Compartir:

Eva disidente

A otras las tenían encerradas con candado. A la semana, el maltrato psicológico era grande, las amenazaban con que si ejecutaban la huida, debían pagar todo lo que habían gastado en ellas

Isabel Custodio

SemMéxico, 1 febrero 2017.- La maternidad subrogada es objeto de debate internacional. Entre los países que la permiten, con distintos tipos de restricciones destacan U.S.A, Reino Unido, Brasil, Tailandia, Rusia, Ucrania, India y México.
En el caso de Tabasco, provincia mexicana, fue durante 18 años único en el mundo. Sin figurar en una ley de salud o de reproducción asistida, se permitió esa práctica a través de una modificación en el Código Civil de 1997 por decreto. 
Ahí se indicaba que la filiación era de la de contratantes, que ellos serían los padres legales.
Pero hasta 2008 no se registró el primer nacimiento por gestación sustituta, una práctica que tomó vuelo a partir del 2012. El registro Civil permitía inscribir el bebé como hijo/hija de los padres contratantes tan solo con una copia certificada del contrato de maternidad subrogada.
Ante la demanda internacional de parejas cuyos países no permiten esa práctica, comenzaron a proliferar en Tabasco agencias internacionales intermediarias a la caza de beneficios.
La norman prohibía ni permitía el intercambio comercial. Una gestan mexicana podía cobrar entre 13 mil o 15 mil dólares por un embarazo; los padres contratantes podían pagar por todo el proceso entre 50 mil y 70 mil dólares, la mitad de lo que cuesta en Estados Unidos, donde la práctica está regulada con mayor o menor grado de restricciones sólo en algunos territorios; pero la reforma al Código Civil de Tabasco de diciembre del año pasado, prohíbe cualquier tipo de intermediario. 
A partir de enero, sólo se permite la maternidad sustituta a parejas mexicanas y por motivos de salud que afecten a la fertilidad, lo cual excluye a los homosexuales. El Congreso mexicano debate ahora extender a todo el país esas restricciones.
Las normas de las agencias serias incluían un límite de edad de 35 años y haber tenido hijos previamente. 
Descubrió la agencia de subrogación a través de una página de Facebook que captaba mujeres. Desde entonces, se multiplicaron las empresas internacionales. Y aún hoy, con la norma modificada, es posible rastrearlas con una búsqueda simple. En estos años de descontrol, cuando han salido a la luz casos de gestantes subrogadas ha sido porque algo salió mal, clínicas clausuradas por operar sin licencia, supuestos médicos sin título, agencias que cerraron intempestivamente y dejaron tirados a sus clientes en pleno embarazo…Como el caso de una muchacha a la que se le murió el bebé dentro y casi se muere ella también…
A otras las tenían encerradas con candado. A la semana, el maltrato psicológico era grande, las amenazaban con que si ejecutaban la huida, debían pagar todo lo que habían gastado en ellas hasta ese momento.
En Tabasco no solo han parido mujeres de ese Estado. La ley siempre se aplicaba mientras se diera a luz allí, sin importar donde transcurriera el embarazo. Algunas han abusado de la donación de óvulos, por ahora sólo está permitida cinco o seis veces, cada seis meses. Eso es normal y puede no afectar. Ahora se llama donación y así figura en las páginas de todas las clínicas que ofrecen ese servicio. 
Pero también es a cambio de dinero: por cada extracción pagan 500 dólares. En México no existe una ley de reproducción asistida, no solo deja con vacíos legales la maternidad subrogada, sino también la donación de células reproductoras o, por ejemplo, la inédita fecundación de un embrión con «Tres padres» que se dio a conocer por la revista New Scientist. 
No hay compensación extra en caso de histerectomía. Los padres se comprometen en el contrato a pagar los gastos médicos de la gestante hasta que se le dé de alta, pero las embarazadas firman que son conscientes de los riesgos de la preñez y del parto. Ninguna ley, las libra de la posibilidad de padecerlos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...