Mayo, el mes más violento del 2022: 27 mil casos de violencia familiar

Fecha:

Compartir:

  • Violencia contra la mujer, tendencia con más de mil llamadas diarias al 911
  • La violencia en contra de las mujeres ha alcanzado niveles sin precedentes en México

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio del 2022.- La actualización de la información sobre violencia contra las mujeres, la incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911 dado a conocer el sábado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, han  dado cuenta del mayor pico en la incidencia de delitos de violencia familiar que superó los 27 mil casos.

Esa información señala que,  la incidencia de los delitos de violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar, cuya tendencia despuntó a partir de enero en los 300 casos, pero sólo en mayo llegó a los 545 delitos, que significó un alza del 23 por ciento  respecto a la ocurrencia de enero a mayo del 2021; mientras que en el número de violaciones hubo un aumento de más de 13 por ciento.

Las llamadas de emergencia por incidentes de acoso u hostigamiento sexual, también reflejaron la mayor alza desde enero del 2016, con un total de mil 347 llamadas, lo cual también se replicó con la mayor cantidad al 911 por abuso sexual y violencia contra la mujer, con una tendencia de más de mil llamadas diarias en mayo, al cerrar con 34 mil 719 reportes.

La violencia en contra de las mujeres ha alcanzado niveles sin precedentes en México. Durante mayo, el mes más violento del año, se registraron inéditos incrementos en diversos delitos que evidenciaron el mayor aumento de mujeres asesinadas, así como la mayor cantidad de mujeres extorsionadas de los últimos ocho años.

Aunque en mayo hubo una baja marginal del 4 por ciento  en el delito de feminicidio, la cantidad de mujeres asesinadas estuvo lejos de disminuir, pues en el caso de los homicidios dolosos se alcanzó un total de 272 víctimas, mientras que en el caso de las víctimas de homicidio culposo se llegó a las 349 mujeres. Es decir, 621 en 30 días, más de 20 diarias. En ambos casos, los mayores registros desde 2015.

La histórica alza también alcanzó otras incidencias, como fue el caso de la cantidad de mujeres extorsionadas, que inéditamente en mayo, registró un total de 400 víctimas, con lo cual ya suman más de mil 600 mujeres víctimas de ese delito en los primeros cinco meses del año, que no había superado las 330 víctimas hasta este 2022.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...