Mayo y feminicidios en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Por Yamiri Rodríguez Madrid.

SemMéxico/Billie Parker Noticias. 24 de junio 2020.- Esta semana, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer las estadísticas correspondientes al pasado mes de mayo en el que, desafortunadamente, se registraron otros seis feminicidios en el estado de Veracruz.

De acuerdo con los datos oficiales, durante los primeros cinco meses del año, se han perpetrado en el país 375 feminicidios; el 10 por ciento de estos, 35, han sido en nuestra entidad. Tan solo el pasado mes, hubo 64 feminicidios a nivel nacional y seis en este punto del sureste mexicano, tal y como se mencionaba al principio.

Cada mes, en este mismo espacio, abordamos este tema sin que se dé un avance en las políticas públicas; ni siquiera el nombramiento de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). Hemos dicho también que a consecuencia del confinamiento la violencia familiar ha ido en aumento y no se ven campañas por parte de esta dependencia para orientar a quienes la padecen.

El próximo año, que estaremos inmersos en el proceso electoral, ojalá que las y los candidatos tengan como una prioridad en su agenda de propuestas, el frenar la violencia feminicida en el estado y no sigamos en un retroceso. Debería ser una exigencia para quienes quieren ser presidentes municipales que expliquen cómo fortalecerán sus institutos municipales de las mujeres y cuáles son sus lineamientos para resolver la violencia familiar que se da en cada región, que los nombramientos de las 212 titulares sean conforme a los requerimientos y no cualquier persona sin experiencia nada más para cumplir con el trámite.

Y quienes aspiran a un curul deberían llevar también este compromiso de trabajar en defender los presupuestos para los programas enfocados en mujeres pues, de lo contrario, seguirá pasando medición tras medición sin que nadie lo tome como verdadera bandera a defender.

En vía de mientras, junio será otro mes manchado de sangre; con feminicidios en nuestro Veracruz, ante la pasividad de nuestras autoridades.

@YamiriRodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...