Mayor protección a servidoras públicas, pide diputada en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Hora Cero, Xalapa, Veracruz, 17 de agosto, 2024.- La diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez presentó ante la Diputación Permanente una iniciativa que tiene como propósito incorporar a la legislación veracruzana medidas para sustanciar casos de violencia política en razón de género, mediante la actualización de las leyes estatales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Control Constitucional.

Con esta iniciativa, la legisladora busca que, con acciones efectivas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia, se garantice el libre ejercicio de los derechos políticos de las mujeres que ocupen cargos públicos de elección y de designación en los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, así como en la titularidad de los organismos autónomos.

En presencia de la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año, Perla Romero expresó que “en congruencia y sororidad con las mujeres que están sufriendo violencia política en razón de género, como representante popular y principalmente como mujer, impulso esta propuesta asumiendo como propio el llamado de servidoras públicas que, de una u otra forma, han sido víctimas y porque no queremos más mujeres que la padezcan”.

Este proyecto legislativo, que guarda estrecha concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, “Igualdad de Género”, de la Agenda 2030, propone el Procedimiento de Protección para las Mujeres Violentadas en Cargos Públicos por Designación, que siempre deberá sustanciarse con perspectiva de género.

Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, de las diputadas Ruth Callejas Roldán, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Maribel Ramírez Topete, Verónica Pulido Herrera y del legislador Jaime Enrique de la Garza Martínez, la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto de la fracción VII del artículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Título Octavo y los artículos 194, 195, 196, 197, 198 y 199 a la Ley de Control Constitucional, ambas del estado de Veracruz, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...