“Me Respetas”: la nueva aplicación contra el bullying para adolescentes con discapacidad

Fecha:

Compartir:

La aplicación tendrá total accesibilidad, de modo que pueda ser utilizada por jóvenes con cualquier tipo de discapacidad.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid. 10 julio. 19. – La Fundación CERMI Mujeres (FCM) pondrá en marcha el próximo otoño la aplicación móvil “Me respetas”, con el fin de fomentar la prevención y la erradicación del acoso escolar en los casos que afectan a las jóvenes con discapacidad de entre 12 y 18 años. La FCM se ha reunido con un grupo de personas expertas este lunes para mostrar los avances en el desarrollo de la aplicación y recabar su opinión, al igual que hizo la semana pasada con mujeres jóvenes con discapacidad en Murcia.

La reunión de este lunes ha contado con la participación, además de CERMI Mujeres, de representantes del Ministerio de Educación, Save the Children, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto de la Juventud, la Comisión de Juventud de Salud Mental España, Amnistía Internacional, la Policía Nacional y una abogada especializada en discapacidad.

La aplicación tendrá total accesibilidad, de modo que pueda ser utilizada por jóvenes con cualquier tipo de discapacidad. Además de a las víctimas, esta herramienta incluirá material enfocado a la concienciación del alumnado, del profesorado y de las familias. La aplicación contendrá desde preguntas para averiguar si se está sufriendo acoso, hasta teléfonos y nombres de asociaciones u organismos a los que se puede acudir para denunciar y pedir asesoramiento profesional.

“Me respetas” surge a continuación de ‘Por mí’, una aplicación que CERMI Mujeres lanzó hace dos años para contribuir a luchar contra la violencia machista que sufren mujeres con discapacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...