“Me Respetas”: la nueva aplicación contra el bullying para adolescentes con discapacidad

Fecha:

Compartir:

La aplicación tendrá total accesibilidad, de modo que pueda ser utilizada por jóvenes con cualquier tipo de discapacidad.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid. 10 julio. 19. – La Fundación CERMI Mujeres (FCM) pondrá en marcha el próximo otoño la aplicación móvil “Me respetas”, con el fin de fomentar la prevención y la erradicación del acoso escolar en los casos que afectan a las jóvenes con discapacidad de entre 12 y 18 años. La FCM se ha reunido con un grupo de personas expertas este lunes para mostrar los avances en el desarrollo de la aplicación y recabar su opinión, al igual que hizo la semana pasada con mujeres jóvenes con discapacidad en Murcia.

La reunión de este lunes ha contado con la participación, además de CERMI Mujeres, de representantes del Ministerio de Educación, Save the Children, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto de la Juventud, la Comisión de Juventud de Salud Mental España, Amnistía Internacional, la Policía Nacional y una abogada especializada en discapacidad.

La aplicación tendrá total accesibilidad, de modo que pueda ser utilizada por jóvenes con cualquier tipo de discapacidad. Además de a las víctimas, esta herramienta incluirá material enfocado a la concienciación del alumnado, del profesorado y de las familias. La aplicación contendrá desde preguntas para averiguar si se está sufriendo acoso, hasta teléfonos y nombres de asociaciones u organismos a los que se puede acudir para denunciar y pedir asesoramiento profesional.

“Me respetas” surge a continuación de ‘Por mí’, una aplicación que CERMI Mujeres lanzó hace dos años para contribuir a luchar contra la violencia machista que sufren mujeres con discapacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...