Medalla Hermila Galindo a la desaparecida Adriana Luna Parra

Fecha:

Compartir:

* Reconocimiento a la vida y el trabajo de una feminista, política y científica social

* Las personas adultas mayores una preocupación de la que se ocupó

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 2 de marzo 2020.- Adriana Luna Parra y Trejo Lerdo ha sido elegida para recibir la Medalla al Mérito “Hermila Galindo 2019”, «Por defender los Derechos Humanos de otras mujeres», que otorga el Congreso de la Ciudad de México, I Legislatura a través de la Comisión de Igualdad de Género.

Así lo informó el Congreso local y dio a conocer que el próximo 12 de marzo, en la Sesión Solemne se entregará la presea, a las 09:00 horas.

La condecoración llega, un año siete meses después de su fallecimiento ocurrido el 25 de agosto de 2018.

Feminista, mujer de izquierda, defensora de los derechos humanos, científica social, escritora y política, de formación profesional como socióloga siempre inquieta y convencida de que la tarea por la igualdad aún tenía pendientes.

Adriana Luna Parra nació en 1946 y tiene entre sus antepasados a Carlos Trejo y Lerdo de Tejada, abogado y político mexicano. Su padre fue el poblano Jorge Luna Parra, y además es pariente lejana del cantautor Agustín Lara.

Estudió en el Colegio Francés y luego el internado en Londres. Posteriormente hizo la licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana.

Su trabajo se extendió también a la defensa de los pueblos indígenas, por ello, formó parte del grupo de asesoras nombradas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Con el feminismo a cuestas creyó en el trabajo colectivo entre mujeres, asesoró y trabajó en diversas organizaciones feministas como Las Constituyentes CDMX, de reciente creación, o la Coordinadora de Madres Educadoras, entre otras.

En lo político, Luna Parra tuvo una destacada participación en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, y es ampliamente conocido su apoyo a pescadores en el conflicto ambiental contra la CFE o la lucha contra el caciquismo en Oaxaca.


Es una de las fundadoras del PRD y fue diputada federal por ese partido entre 1994 y 1997, aunque a la larga renunció a su militancia en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la congruencia no la abandonó nunca.

Junto con la escritora Guadalupe Loaeza, escribió Abuelas queridas, ¡qué vivan sus derechos! Luna Parra se reivindicó “como mujer vieja, en rebeldía del anhelo permanente de la juventud”, y trabajó –en la última etapa de su vida- por los derechos de las personas adultas mayores desde un enfoque feminista. En ese sentido, destaca la fundación de la Universidad de Vida para Personas Mayores que echó a andar en la delegación Miguel Hidalgo en 2013.


Por su obra, recibirá el próximo 12 de marzo la Medalla al Mérito “Hermila Galindo 2019”.

SEM/lv/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...