¿Médicos de Segunda? Las Vacunas a los Médicos del Sector Privado

Fecha:

Compartir:

Mujer y Poder

*Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 26 de abril, 2021.- Apenas el pasado 10 de abril el presidente dijo a los médicos del sector privado -que protestaron por no recibir la vacuna como se hizo con el sector público- que esperaran su turno.

 “Que nos esperen hasta que nos toque por edad, va poco a poco… aquí no se da preferencia a nadie¨, expresó despectivamente a inicios de mes ante las protestas del gremio por todo el país que veían que las vacunas se aplicaban diariamente a quienes laboran en las instituciones de gobierno… dejándolos a ellos de lado.

 Y hoy, en su mañanera López Obrador manifestó que, ¨es mentira que no se les haya vacunado¨.  Y al oírlo, cuestionamos: ¿Mentira? ¿Mentira de quién?

¿Es lógico que protesten los médicos que ya recibieron su vacuna? ¿Por qué habrían de hacerlo? Cualquiera que tenga tres dedos de frente puede darse cuenta de inmediato que es el presidente quién miente…una vez más.

La realidad ha sido que a los médicos del sector privado el presidente los ha tratado como trata a los empresarios y a todo aquel que se desempeña en el área privada: con desprecio y prepotencia.

Es entendible, y nadie protestó nunca por eso, que la vacuna se aplique prioritariamente a los médicos porque son ellos quienes están al frente de la batalla del Covid exponiéndose diariamente al contagio.  Por esta razón, en todo el mundo se ha honrado su quehacer y en todo el mundo fueron ellos los primeros en recibir su dosis de vacuna, sin diferencia entre si laboraban en el sector público o privado. 

Pero en nuestro país, López Obrador -como es su costumbre- también hizo  diferencia al marcar una línea de división entre médicos del área gubernamental y médicos del sector privado, como si no estuvieran corriendo todos los mismos riesgos. 

Para el presidente hay médicos de primera  y médicos de segunda. Igualito a cómo ha pretendido dividir a los mexicanos por la clase social a la que pertenecen: mexicanos de primera y mexicanos de segunda. 

El no gobierna para todos sino para un solo sector, hay que recordarlo.

Por ello: ¡Ni un voto para MORENA el 6 de junio! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...