Medida Cautelares emite CNDH para proteger la vida de buscadora de Sonora

Fecha:

Compartir:

  • Se solicita a la fiscal general de Justicia de Sonora investigue la privación de la libertad que sufrió la activista

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 19 de noviembre 2021.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares para proteger la vida de Francisca Leticia Álvarez Rivera defensora y activista de “Madres buscadoras de Sonora”, quien fue secuestrada por sujetos desconocidos, el pasado 30 de octubre, quienes se presume pudieran ser integrantes del crimen organizado.

Al considerar que el secuestro puede volver a ocurrir; además de que existen amenazas de carácter inminente que pueden materializarse en su contra, la CNDH solicitó a través de sendos escritos dirigidos al comandante de Guardia Nacional, al gobernador del estado de Sonora, a los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública, al fiscal general de la entidad, así como al presidente municipal de Hermosillo, poner en práctica mecanismos para salvaguardar la integridad y seguridad personal de Álvarez Rivera.

De acuerdo a información pública, la víctima fue privada de la libertad, torturada física y psicológicamente en Hermosillo, por sujetos armados que ingresaron a su domicilio, hecho que estaría relacionado con la labor de defensa y activismo que realiza como integrante del colectivo.

Particularmente, e implementar las acciones pertinentes para proteger su integridad y brindarle la contención emocional que requiera.

Las medidas cautelares ya fueron debidamente notificadas a sus destinatarios por lo que este Organismo Autónomo permanecerá atento a su cumplimiento.

La activista 48 años fue sacada de su domicilio el sábado 30 de octubre y liberada al día siguiente, sus secuestradores le pedían que dejara de buscar a su hijo.

El hijo Alfredo Rousse Álvarez desapareció el 27 de julio del 2020, y su esposo Julián Francisco Castillo Félix, desapareció el 17 de agosto de 2020 en Hermosillo, Sonora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...