Medidas cautelares de la Defensoría del Pueblo para la mujer y su hijo, luego de dar a luz a las puertas de un hospital en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Informa ese órgano autónomo tener 11 expedientes relacionados con partos registrados afuera de unidades médicas o en condiciones irregulares

Mandata a las autoridades a brindar atención médica integral

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 4 de febrero, 2021.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares a favor de una madre y su hijo neonato, para que las autoridades sanitarias les brinden atención médica integral, tras el parto fortuito ocurrido afuera del Hospital General de San Pablo Huixtepec, a unos 37 kilómetros al sur de la capital del estado. 

Por el hecho, el organismo inició el expediente DDHPO/CA/034/ (30) /OAX/2021 y realiza una investigación independiente por lo ocurridos la mañana de ayer miércoles. 

Así también, el personal de la Defensoría conoció el testimonio del padre del recién nacido, quien manifestó que su esposa y él acudieron al hospital cuando el trabajo de parto ya se encontraba avanzado. 

El órgano autónomo informó que de 2015 a la fecha lleva 11 expedientes relacionados con partos registrados afuera de unidades médicas, o en condiciones irregulares. 

Consideró que es importante aplicar el enfoque de derechos humanos a los servicios de salud reproductiva, poniendo cuidado en la atención del parto, pues es necesario que el Estado cumpla con sus obligaciones en materia de atención a la salud y garantizar plenamente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...