Medios cubren más a Claudia Sheinbaum

Fecha:

Compartir:

Claudia Sheinbaum durante el primer debate presidencial en el INE / Archivo: Adrián Vázquez

Radio y televisión dedicaron 320 horas con 50 minutos a la candidata presidencial de Morena

Rivelino Rueda

SemMéxico/ El Sol de México, Ciudad de México, 18 de abril, 2024.- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ha concentrado el 41.92 por ciento de cobertura de medios de radio y televisión, al cumplirse la mitad de las campañas presidenciales.

Según el último monitoreo del Instituto Nacional Electoral (INE), que comprende del 1 de marzo al 7 de abril, la coalición conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional, del Trabajo y Verde Ecologista de México también mantiene la mayor cobertura en medios electrónicos en lo que va de la contienda, con el 26.44 por ciento, que representa un total de 320 horas con 50 minutos.

Xóchilt Gálvez Ruiz, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, se ubica en el segundo sitio de cobertura en la campaña presidencial, con 37.25 por ciento de menciones, es decir, 306 horas con diez minutos.

La Universidad Autónoma de Nuevo León realiza el monitoreo de medios para el INE

La coalición que impulsa la candidatura de Gálvez Ruiz también ocupa el segundo lugar en cobertura de medios electrónicos, con un total de 24.3 por ciento de referencias, es decir, 294 horas con 53 minutos, mientras que Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), tiene el 14.11 por ciento del total de cobertura en medios electrónicos (171 horas con 14 minutos), y el partido que lo postuló tiene el mismo porcentaje y tiempo de cobertura.

El monitoreo del INE destaca que el partido de la coalición Fuerza y Corazón por México que más tiempo le ha dedicado a realizar menciones de Xóchitl Gálvez es el PAN, con 3.96 por ciento, seguido del PRI, con 3.86 puntos porcentuales y por el PRD, con 3.71.

En el caso de los partidos que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia, Morena es la fuerza política que más le ha otorgado tiempo a la promoción de Sheinbaum Pardo, con 6.9 por ciento, mientras que el PVEM le ha dedicado 3.94 y el PT 3.92.

En el monitoreo por partidos políticos, sin menciones a las y el candidato presidencial, Movimiento Ciudadano es el que acumula más menciones en la cobertura de radio y televisión, con un total de 173 horas con 20 minutos, lo que representa el 14.28 por ciento del tiempo acumulado desde el 1 de marzo.

Le sigue Morena, con 111 horas con 40 minutos; el Partido Acción Nacional(PAN), con 71 horas con 27 minutos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 67 horas con 33 minutos; el Partido de la Revolución Democrática(PRD), con 58 horas con 48 minutos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 56 horas con 18 minutos, y el Partido del Trabajo (PT), con un total de 55 horas con 47 minutos.

En lo que se refiere a las coaliciones, sin mención a las candidatas y el candidato presidencial, la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena-PT-PVEM) ha tenido una cobertura en medios electrónicos, del 1 de marzo al 7 de abril, de 321 horas con 54 minutos, que representa el 26.53 por ciento de menciones, mientras que la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD) ha acumulado un total de 296 horas con 36 minutos, es decir, 24.44 por ciento de la cobertura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...