“Mercadita” empoderamiento de mujeres del Centro de Justicia para las Mujeres de la FGEGuerrero

Fecha:

Compartir:

Por Isabel Ortega Morales


SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 11, 2024.- Para la Fiscalía General del Estado de Guerrero, contribuir al empoderamiento económico de las mujeres que han sido víctimas de violencia, es fundamental para el fortalecimiento de su autoestima y la mejora de su calidad de vida y de sus familias, dijo el Director de Comunicación Social de la FGEGuerrero, Carlos A. Hernández M.

El funcionario señaló que en Guerrero existe un solo Centro de Justicia para las Mujeres, mismo que recibe del Fiscal General, Zipacná Jesús Torres Ojeda, el respaldo para la realización de su labor con enfoque humano. Cita como ejemplo la capacitación de manera gratuita que reciben las mujeres a través del Instituto de Formación y Capacitación de la FGEGuerrero en acciones que les permita el autoempleo para apoyarlas en el empoderamiento económico que repercute en ellas y sus familias.


Carlos A. Hernández dijo que en el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en Chilpancingo, “se brinda atención de manera coordinada, integral e interinstitucional a las mujeres que sufren violencia”.
Además de la capacitación para el trabajo, las mujeres reciben “apoyo psicológico, médico, trabajo social, jurídico en materia familiar y penal”, para que de esta manera puedan tener “garantizado el acceso a la justicia, el respeto a los derechos humanos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, dijo el Director de Comunicación Social de la FGEGuerrero.

El Centro de Justicia para las Mujeres cuenta también con “un albergue temporal, cámara Gessel (método creado por el psicólogo y pediatra Arnold Gessel para la atención del abuso sexual en menores), espacio lúdico- educativo, un Juzgado de Primera, instancia en Materia Familiar, una Agencia del Ministerio Público especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, así como Policía Investigadora Ministerial”
Carlos A. Hernández comentó que en el Centro de Justicia para las Mujeres además de trabajo social, se brinda a las mujeres apoyo psicológico y asesoría jurídica y resalta la importancia de la formación que brindan en la capacitación para el trabajo.

“Pero no solo se queda en la capacitación, sino en la calidad de los productos y su presentación para venta, incluso abrir una mercadita para que expendan sus productos” dijo el Director de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.
En sentido convocó a la ciudadanía a acudir a la “mercadita” que se instalará el próximo viernes 13 del mes en curso, a partir de las 10 de la mañana, en el Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGEGuerrero. Subrayó la importancia de que la ciudadanía obtenga productos de calidad, a buen precio y a su vez, contribuya en la reconstrucción del tejido social de Guerrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...