Yalitza Aparicio celebra despenalización del aborto en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Se pronunció abiertamente a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Lorena Castellanos Rincón

SemMéxico. Mérida, Yucatán. 27 de septiembre de 2019.- La actriz Yalitza Aparicio celebró la decisión del Congreso de Oaxaca de despenalizar el aborto y se pronunció abiertamente a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Con motivo de su participación en la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas y en el Congreso “Gente de Nueva”, que se llevan a cabo este jueves y viernes en Mérida, la nominada al Oscar como Mejor Actriz dio estas declaraciones en conferencia de prensa.

Ante más cámaras, mencionó que para ella, la legalización del aborto «es correcta», ya que en México hay miles de mujeres y niñas que sufren abuso sexual, por lo que deben tener derecho a decidir si quieren tener o no al producto.

En este sentido, Aparicio criticó las posturas de muchos hombres que se pronuncian en contra del aborto, cuando ellos mismos han «abandonado» a sus hijos.

«Veo mensajes de hombres donde dicen ‘¿qué les pasa a las mujeres? ¿Por qué quieren abortar? Son unas asesinas’ y luego volteo a ver a las mujeres que son madres solteras, que solas sacan adelante a sus hijos creo que no es justo que hombres que han dejado sin apoyo económico a sus hijos, que los han abandonado digan que no es justo un aborto cuando ellos no han apoyado».

Por otra parte, la actriz se declaró feminista y envió un mensaje a las mujeres de sororidad y empatía.

«Siempre he dicho que para que entre mujeres digamos hacia adelante nos debemos apoyar entre todas, eso lo aprendí durante el tour que tuvimos con la película y fue maravilloso aprenderlo de manos de Marina de Tavira, una gran mujer que me enseñó con el ejemplo… Eso le diría a las mujeres».

Cuestionada respecto a otros temas, también se pronunció a favor del matrimonio igualitario, mismo que ya es legal en su natal Oaxaca.

La Cumbre de Mujeres Líderes reúne en la capital yucateca a más de 300 mujeres de 10 diferentes países que intercambiarán experiencias para impulsar la activación económica, científica, empresarial, tecnología y social de este sector de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...