28S no es una respuesta al FNF: colectivas feministas en Yucatán

Fecha:

Compartir:

* Conmemoran del Día Internacional para la Despenalización del Aborto en AL y el Caribe

* En Mérida preparan la marcha para este sábado

Lorena Castellanos Rincón 

SemMéxico, Mérida, Yuc., 27 septiembre 2019.- Rumbo a la “Manifestación por la Autonomía de Nuestras Cuerpas”, colectivas y activistas feministas de la entidad han circulado en redes sociales comunicados y publicaciones informativas para la sociedad yucateca.

A nivel nacional, la manifestación del 28 de septiembre o 28S se realiza con motivo del Día Internacional para la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe. En Mérida tendrá lugar en el Parque de la Madre, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, en punto de las 8:00 de la noche. 

Durante toda la semana, colectivas como Somos Violetas e Igualdad Sustantiva han realizado publicaciones que explican lo anterior, desmintiendo que sea una respuesta al movimiento que planea realizar el Frente Nacional por la Familia (FNF) Yucatán en este mismo día en el Monumento a la Patria. 

Asimismo, Igualdad Sustantiva lanzó un comunicado oficial, desvinculando su participación y de las otras colectivas que estarán presentes en el 28S, con otra marcha que se realizará ese mismo día, denominada “Mitin Contra el Oscurantismo Meridano”, el cual, bajo la premisa de “queremos una Mérida de colores” plantea “hacerle frente” al FNF.

A este comunicado se suma el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, que, además de solidarizarse con la “Manifestación por la Autonomía de Nuestras Cuerpas”, asegura que no llevarán a cabo ninguna actividad en ese día “por respeto a la causa”, y exhorta a los hombres y aliados de su comunidad a hacer lo mismo. 

Por su parte, Somos Violetas ha publicado en todas sus redes imágenes que explican el objetivo del 28S y la necesidad de la manifestación, así como álbum donde informan las razones por las que el contingente será separatista y cómo deben abordarlo los medios, para evitar caer en la desinformación y la difamación del mismo.   

La manifestación del 28S es organizada por la Asamblea Feminista de Yucatán, conformada por diversas colectivas feministas locales.

SEM/lcr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...