Denuncia Ayuntamiento de Mérida a participantes del #28S

Fecha:

Compartir:

Lorena Castellanos Rincón

SemMéxico. Mérida, Yucatán; 30 de septiembre de 2010.- El Ayuntamiento de la capital yucateca levantó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de las mujeres que participaron en la manifestación del 28S este sábado en la capital yucateca.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha reprobó explícitamente las pintas que se realizaron al Monumento a la Maternidad con la consigna «será ley», calificándolo como «actos vandálicos».

Con el monumento de fondo, el primer edil comparó el movimiento por la despenalización del aborto, con la marcha que realizó unas horas antes el Frente Nacional por la Familia (FNF) en Paseo Montejo, argumentando que, a pesar que en este último acudieron miles de personas «no hubo absolutamente nada que lamentar».

https://www.facebook.com/RenanBarreraConcha/videos/vb.350508488860/784164835335899/?type=2&theater

«No vamos a permitir que esta libertad de expresión se transforme en violación a los derechos de terceros, violación al patrimonio privado o al patrimonio de la ciudad», expresó.

Asimismo, en entrevista con los medios locales, mencionó que «cualquier manifestación pierde validez cuando existen actos de intimidación e incitación a la violencia», y añadió que debido a esto, establecerán protocolos para manifestaciones futuras, procurando garantizar la libertad de expresión, pero sin permitir daños al patrimonio público o privado.

Cabe destacar que este domingo la Comuna meridana circuló un comunicado oficial donde «condena enérgicamente» que existan grupos que -independientemente de sus causas- «deterioren la imagen urbana de la ciudad», y que se han coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para evaluar el daño y proceder con las reparaciones necesarias.

Feministas son amenazadas

Ante la especial atención que pusieron los medios -especialmente los digitales- respecto a las pintas al citado monumento, y las actitudes polarizadas de los usuarios de redes sociales, grupos feministas han denunciado que varias de sus integrantes han sido víctimas amenazas, incluso de muerte.

Cuestionado sobre este tema, Barrera Concha declaró que es totalmente inaceptable que estén amenazando a las mujeres que participaron en la protesta.

Mientras tanto, las usuarias se encuentran en estado de alerta, y muchas de ellas han pedido a sus contactos y en grupos privados que reporten las publicaciones donde aparecen sus rostros en primera plana. Incluso la página de Facebook del periódico local Punto Medio borró el video de la manifestación, comunicando lo siguiente:

«Entendemos que nuestro deber es informar y que la cobertura de la marcha mencionada (del 28S) es relevante para todos nuestros seguidores, sin embargo, este periódico rechaza toda forma de violencia. De esta forma, esperamos que esta decisión contribuya a generar un ambiente de respeto, en el cual las diferencias puedan resolverse a través del diálogo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...