OEA llama a organizaciones a enviar informe sombra sobre derechos de las mujeres en la región

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. De México. 27 de agosto de 2019.- El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará” (MESECVI) invita a las organizaciones de la sociedad civil de la región a enviar Informes Sombra y participar en la Fase de Seguimiento a las Recomendaciones correspondiente a la Tercera Ronda de Evaluación Multilateral.

 El contenido enviado por las organizaciones de sociedad civil en las distintas instancias de implementación de la Convención de Belém do Pará ha sido indispensable para complementar y enriquecer la información que proveen los Estados Parte y para dar seguimiento a las responsabilidades estatales con los compromisos internacionales para garantizar los derechos de las mujeres de la región. Cabe destacar que el Comité de Expertas incluirá la información recibida en  el Tercer Informe de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones, tal como lo hizo en la Ronda anterior a través del Segundo Informe de Seguimiento. 

Las organizaciones de la sociedad civil registradas ante la OEA que trabajan en la promoción, defensa y protección de los derechos de las mujeres, principalmente relacionadas con su derecho a vivir libres de violencia, pueden enviar informes sombra y participar en el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los Estados a través de la participación en las reuniones del Mecanismo. 

Las organizaciones que deseen participar podrán contestar a la matriz de indicadores y/o enviar un informe sombra en base a estos indicadores. Luego se deberá enviar el documento al correo mesecvi@oas.org  indicando el nombre de la organización, nombre y correo electrónico de la persona de contacto y el/los país/es al cual/es corresponde la información. La fecha límite de envió es el 30 de septiembre de 2019

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...