OEA llama a organizaciones a enviar informe sombra sobre derechos de las mujeres en la región

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. De México. 27 de agosto de 2019.- El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará” (MESECVI) invita a las organizaciones de la sociedad civil de la región a enviar Informes Sombra y participar en la Fase de Seguimiento a las Recomendaciones correspondiente a la Tercera Ronda de Evaluación Multilateral.

 El contenido enviado por las organizaciones de sociedad civil en las distintas instancias de implementación de la Convención de Belém do Pará ha sido indispensable para complementar y enriquecer la información que proveen los Estados Parte y para dar seguimiento a las responsabilidades estatales con los compromisos internacionales para garantizar los derechos de las mujeres de la región. Cabe destacar que el Comité de Expertas incluirá la información recibida en  el Tercer Informe de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones, tal como lo hizo en la Ronda anterior a través del Segundo Informe de Seguimiento. 

Las organizaciones de la sociedad civil registradas ante la OEA que trabajan en la promoción, defensa y protección de los derechos de las mujeres, principalmente relacionadas con su derecho a vivir libres de violencia, pueden enviar informes sombra y participar en el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los Estados a través de la participación en las reuniones del Mecanismo. 

Las organizaciones que deseen participar podrán contestar a la matriz de indicadores y/o enviar un informe sombra en base a estos indicadores. Luego se deberá enviar el documento al correo mesecvi@oas.org  indicando el nombre de la organización, nombre y correo electrónico de la persona de contacto y el/los país/es al cual/es corresponde la información. La fecha límite de envió es el 30 de septiembre de 2019

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...