México se convierte en primera opción para aborto de estadounidenses

Fecha:

Compartir:

  • Para las mujeres en la frontera sur de los EU, México será una opción preferida porque ya cruzan la frontera regularmente para servicios médicos y dentales

Redacción

SemMéxico/ El Sol de México, 24 de junio, 2022.- Con información de agencias internacionales de prensa este diario publicó antes de las 14 horas que México se convertirá en el destino preferido para las mujeres que deseen llevar a cabo una interrupción del embarazo luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara la histórica ley Reo v. Wade de 1973 que garantizó las protecciones constitucionales federales del derecho al aborto para las mujeres estadounidenses.

La prohibición tendrá un impacto directo tanto para México, como para Canadá, ambos fronterizos con Estados Unidos, ya que las mujeres estadounidenses seguirán necesitando abortos y los buscarán, independientemente del estado donde vivan.

Puedes leer también: Vienen a México a abortar más estadounidenses

Para las mujeres en la frontera sur de los EU, México será una opción preferida porque ya cruzan la frontera regularmente para servicios médicos y dentales u otro tipo de intercambios y compras.

El acceso al aborto con medicamentos es fácil y económico en México, aunque existen motivos para preocuparse por la información y la supervisión. Un aborto médico requiere dos medicamentos, mifepristona y misoprostol. El primero se puede comprar en una farmacia en México; el segundo requiere una receta de un médico.

Existe la preocupación de que las mujeres solo adquieran el primer medicamento y renuncien al segundo, y no reciban la atención adecuada durante todo el procedimiento.

Cruzar la frontera hacia México es familiar, anónimo, económico, rápido y no conlleva vigilancia ni juicio. Esta es una buena opción para muchas mujeres, especialmente aquellas que son pobres, racializadas y/o particularmente vulnerables a la vigilancia estatal. Pero la eliminación de las protecciones constitucionales para el aborto creará un régimen de derechos reproductivos estratificado, en el que las mujeres se verán obligadas a tomar decisiones en función de su posición social.

Viajar a través de las fronteras estatales puede ser más fácil para las mujeres más privilegiadas que están menos preocupadas por la vigilancia y el control del estado; estas son mujeres que no son pobres, racializadas, vulnerables o bajo amenaza.

Las que tienen un camino más difícil son las indocumentadas en la zona fronteriza, que no pueden viajar porque en todas direcciones hay garitas en las que piden los papeles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Llaman a un gran diálogo nacional por una reforma electoral legítima, técnica e incluyente

Las mujeres esperan consolidar la igualdad de género, división de poderes y autonomía a las instituciones electorales Ex integrantes...

Elecciones en Bolivia: cinco candidatas fueron víctimas de acoso político durante la campaña

Cinco candidatas fueron identificadas como blanco del acoso político en Bolivia, en medio de la campaña electoral de...

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE  una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir  por...

Presidenta de la Red de Mujeres Interamericanas asegura que a los gobiernos no les interesa la lucha contra la violencia hacia la mujer y...

Casos de feminicidio en Puno Hay  desinterés de autoridades de Puno frente a la violencia de género y la...