México se desploma en el Índice de Democracia 2021 de The Economist

Fecha:

Compartir:

  • De acuerdo con la revista londinense, considera que un factor para la disminución son las acciones de AMLO y sus reformas en materia de democracia
  • Dice: estamos en el camino al autoritarismo

Alfredo Maza

SemMéxico/ El Sol de México, 11 de febrero, 2022.- México se desplomó en el Índice de Democracia 2021 elaborado por la revista The Economist, al pasar de ser un país considerado por tener una “democracia defectuosa” a clasificar como un “régimen híbrido”.

De acuerdo con la revista londinense, lo anterior es debido a que México obtuvo 6.07 puntos en 2020; mientras que en 2021 retrocedió a 5.54 puntos, lo que lo coloca “en camino al autoritarismo”.

El Índice se elabora a partir de medir y clasificar 60 variables en 5 categorías, que a su vez se califican del cero al 10.

De esta manera el país salió evaluado de la siguiente forma: Cultura política: 3.13; funcionamiento del gobierno: 5.0; libertades civiles: 5.59; pluralismo y procesos electorales: 6.92 y participación política: 7.22.

Al respecto la revista consideró que la disminución de la calificación del país es debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador “continuó con sus esfuerzos para concentrar el poder en el poder Ejecutivo”.

“En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma integral para autoridades electorales del país, ya que cree que tienen prejuicios contra su gobierno y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia’”, señaló la revista.

Además, especificó que el presidente intensificó sus ataques contra los medios de comunicación y “se volvió cada vez más intolerante con los críticos, incluso entre sus aliados”, lo que se vio empeorado por los altos niveles de violencia que a su vez tuvieron un impacto en las elecciones intermedias de junio.

“Las tendencias discutidas anteriormente sugieren que es probable una mayor erosión de la democracia de México a medida que las elecciones presidenciales de 2024 se acercan”, concluyó The Economist.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Sol de México celebra 60 años iluminando el periodismo nacional

Desde Alianza de Medios Redacción SemMéxico, Cd. de México, 25 de octubre, 2025.- Desde la Alianza de Medios MX extendemos una cálida felicitación...

Innovar y escuchar, los retos para los nuevos tiempos

El equipo que conforma El Sol de México celebró los 60 años del importante medio / Foto: Romina Solís/El Sol...

De la máquina de escribir al Zoom: Mi vida en El Sol de México

Hiroshi Takahashi, director de El Sol de México, la periodista Bertha Becerra, Francisco Torres Vázquez, Vicepresidente Ejecutivo de...

El Sol de México: 60 años como pionero del periodismo moderno en América Latina

Testigo y protagonista de seis décadas de transformación política, social y tecnológica; hoy reafirma su compromiso con una...