México trabaja con organismos internacionales en la capacitación de género a la Guardia Nacional y otras policías

Fecha:

Compartir:

Participa en el lanzamiento de un manual la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

Rosa Isela Rodríguez Velázquez habla a ONU Mujeres del nuevo paradigma del gobierno en la prevención de la violencia de género

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 28 de enero, 2021.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, avanza de manera coordinada con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres México, en la profesionalización de las policías en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres.

Esta mañana participó en el lanzamiento de alto nivel del Manual para la aplicación de la ley de servicios policiales sensibles al género, organizado por ONU-Mujeres, con apoyo de UNODC y la Asociación Internacional de Mujeres Policías (IAWP, por sus siglas en inglés), en el que estuvieron presentes 160 representantes de países del mundo.

La funcionaria  pública comentó que además se trabaja de manera conjunta con esos organismos internacionales para la atención de los Centros de Respuesta Inmediata  y la capacitación de personal responsable en atender la violencia de género en México.

Celebró la elaboración del Manual para la aplicación de la ley sobre servicios policiales sensibles al género para mujeres y niñas que han sufrido violencia: “Estoy segura que será una herramienta de gran utilidad y que fortalecerá nuestros procesos de formación y especialización de nuestras policías”, dijo.

En presencia de la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Nguncka, mencionó que el confinamiento y el aislamiento social provocado por la pandemia han generado que la dinámica social se modifique, lo que también significa nuevos retos institucionales y sociales que es imperante atender.

Dijo que esos retos, obligan a atender  la violencia contra las mujeres y niñas, tanto física, psico-emocional y sexual, en los hogares, las calles, parques y, especialmente en  el transporte público.

Rodríguez Velázquez  dijo en la reunión  que el  gobierno  de México,  construye un nuevo paradigma como parte de  la Estrategia Nacional de Seguridad, para romper  con la idea de la guerra y se centra en la construcción de la paz.

Esta estrategia incluye  la creación de nuevos cuerpos policiacos, como la Guardia Nacional, que cuenta con casi 100 mil elementos,  mejor equipamiento, mayor profesionalización y la utilización de estrategias de inteligencia e investigación, explicó.

Agregó que la principal tarea del Gabinete de Seguridad, que se reúne diariamente a las 6 de la mañana, es el análisis de la incidencia delictiva en todo el territorio nacional y la definición de medidas para enfrentar la inseguridad y la violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...