“Mi papá y yo durante la contingencia”, una forma de dar voz a la infancia

Fecha:

Compartir:

  • Lanzan convocatoria para la Muestra nacional infantil y juvenil
  • Dibujos, audios o videos sobre sus padres durante la cuarentena

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 22 de junio, 2020.- En el marco del Día del Padre y de la Campaña Nacional “Hombres en Sana Convivencia: en esta contingencia, cuidar hace la diferencia”, se lanzó la Convocatoria de la Muestra nacional infantil y juvenil “Mi papá y yo durante la pandemia”.

Esta Muestra forma parte de la Campaña Nacional “Hombres en Sana Convivencia: en esta contingencia, cuidar hace la diferencia” que busca promover el involucramiento de los hombres en los cuidados familiares, el trabajo doméstico y el buen trato para la convivencia dentro del hogar durante la contingencia.

Por su parte, la Muestra busca dar voz y conocer las impresiones y opiniones de niñas, niños y adolescentes sobre el papel que juegan los papás o tutores en el cuidado y en la convivencia dentro del hogar durante esta contingencia por el COVID-19, así como contribuir a que nuestra comunidad reflexione sobre las paternidades en México como clave para avanzar hacia la igualdad y el buen trato.

Los organismos convocantes son el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Red Cómplices por la Igualdad, Once Niñas y Niños, Inclusión Ciudadana A.C., Radio Educación, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Veracruzana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres.

La convocatoria tiene tres categorías:
De 3 a 6 años de edad,
De 7 a 11 años de edad y
De 12 a 17 años de edad.

Además, se dividirán en tres modalidades: dibujo, video y audio.

Los requisitos para que niños, niñas y adolescentes puedan participar son:

Responder a ALGUNA de las siguientes preguntas: ¿Cómo te has sentido con tu papá en estos días de Sana Distancia?, ¿Cómo ha sido la convivencia con él en casa?, ¿Qué te gusta y no te gusta de él?, ¿Qué significa para ti?, ¿Qué hace especial tu papá o tutor por ti en estos días de contingencia?, ¿Qué has descubierto de tu papá o cuidador?, ¿En qué te pareces a él?, ¿Quieres ser como él cuando crezcas?, ¿Qué cambiarías de él?

Ser niña, niño o adolescente de entre 3 y 17 años cumplidos.

Vivir en la República Mexicana.

Los trabajos se recibirán del martes 16 de junio al martes 14 de julio de 2020, antes de las 11:00 horas.

Las participaciones se clasificarán de acuerdo con las modalidades (dibujo, audio y video) y categorías (edades) ya mencionadas y serán difundidas a través de las páginas web y redes sociales de las instancias convocantes, dando crédito correspondiente a las y los autores.

Finalmente, debido a la situación sanitaria que se vive por el COVID-19 y con el objetivo de cumplir con las medidas de prevención, se deberán mandar los trabajos de manera digital a cualquiera de los siguientes correos electrónicos mipapayyo@conapred.org.mx y mipapayyo@inmujeres.gob.mx, indicando como asunto: Mi papá y yo durante la contingencia.

Para mayor información y conocer a detalle la convocatoria, consulta las páginas web y redes sociales de las instancias convocantes o envía un correo electrónico a mipapayyo@conapred.org.mx o mipapayyo@inmujeres.gob.mx

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...