Una mujer recibirá este año el Premio Estatal de Ciencia en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 22 de octubre de 2019.- Una mujer, investigadora especializada en temas agroforestales, recibirá este año el Premio Estatal de Ciencia, considerado como el mayor reconocimiento anual que otorga la entidad a sus más destacados investigadores.

Se trata de Ana Isabel Moreno Calles, doctora, docente y divulgadora de los temas referidos.

La científica recibirá el reconocimiento de manos del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el próximo 29 de octubre, durante la ceremonia inaugural del XIV Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019.

Ana Isabel Moreno Calles es responsable de la Red Temática de Sistemas Agroforestales de México del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Coordinó la creación de la carrera en Ciencias Agroforestales de la UNAM, que constituye la más nueva oferta educativa de esa institución a nivel nacional.

A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos. Cuenta además con 40 publicaciones en medios nacionales e internacionales especializados en ciencia y ha participado en diversos foros nacionales e internacionales, en países como Colombia, Perú, Bolivia, India, Kenia y España.

Además del Premio Estatal de Ciencia, se entregarán otros cinco galardones en las categorías de Tecnología, Innovación, Divulgación, Vinculación y un reconocimiento con Perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...