Una mujer recibirá este año el Premio Estatal de Ciencia en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 22 de octubre de 2019.- Una mujer, investigadora especializada en temas agroforestales, recibirá este año el Premio Estatal de Ciencia, considerado como el mayor reconocimiento anual que otorga la entidad a sus más destacados investigadores.

Se trata de Ana Isabel Moreno Calles, doctora, docente y divulgadora de los temas referidos.

La científica recibirá el reconocimiento de manos del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el próximo 29 de octubre, durante la ceremonia inaugural del XIV Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019.

Ana Isabel Moreno Calles es responsable de la Red Temática de Sistemas Agroforestales de México del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Coordinó la creación de la carrera en Ciencias Agroforestales de la UNAM, que constituye la más nueva oferta educativa de esa institución a nivel nacional.

A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos. Cuenta además con 40 publicaciones en medios nacionales e internacionales especializados en ciencia y ha participado en diversos foros nacionales e internacionales, en países como Colombia, Perú, Bolivia, India, Kenia y España.

Además del Premio Estatal de Ciencia, se entregarán otros cinco galardones en las categorías de Tecnología, Innovación, Divulgación, Vinculación y un reconocimiento con Perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...