Identificar para denunciar la trata de personas, permite salvar vidas: Seimujer

Fecha:

Compartir:

Las mujeres, niñas y niños, los más propensos a convertirse en posibles víctimas.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 30 de julio de 2019.- La trata de personas es un problema a nivel mundial que representa grandes dividendos para quienes la practican, atentando contra la integridad y los derechos de mujeres, niñas y niños, sus principales víctimas, de ahí que en Michoacán se promueva la visibilización e identificación del delito para incidir en la denuncia y salvar vidas.

En el marco del día Mundial contra la Trata de Personas, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicó que este delito es una violación grave a los derechos humanos; por ello, desde la dependencia a su cargo, se han realizado diversos talleres y diplomados que permitan identificarlo y denunciarlo. 

 “Una droga se puede vender una vez; un arma o un arsenal se venden una vez; pero a una mujer la pueden vender al día 60 veces y al día siguiente igual; lamentablemente la esclavitud y la explotación de seres humanos no ha dejado de ser una realidad”, señaló.

La funcionaria recordó que, a través de la campaña “No es amor, es violencia”, se ha logrado que las y los jóvenes identifiquen los riesgos de compartir imágenes o datos personales, información que permite a los tratantes ubicarlos para luego convertirlos en víctimas.

 “La política instruida por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es cero tolerancia al delito de trata de personas; para eso, desde la Seimujer, estamos trabajando: para prevenir todos los actos que vulneren los derechos humanos de la población”, indicó.

Finalmente, pidió a los padres y madres de familia estar al pendiente de sus hijos e hijas, cuando hacen uso de las redes sociales, implementando medidas preventivas que les permitirán salvarlos de ser víctimas de este delito. 

Algunas recomendaciones:

  • Supervisar los historiales y contenidos de las páginas en las que navegan sus hijos e hijas.
  • Instruirlos en el uso adecuado de las redes sociales, comunicando de los riesgos.
  • Las fotografías que comparten de sus hijas e hijos en redes sociales pueden proporcionar información personal que los ponga en riesgo.
  • No dejar solos a las niñas y niños en internet puede ser tan peligroso como dejarlos en la calle.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...