Habrá aumento salarial del 60% para personal médico y de enfermería en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • En una primera etapa, el incremento beneficiará a cerca de mil 500 doctores, doctoras, enfermeras y enfermeros que hacen frente a COVID-19
  • Desde hace 12 años, este grupo de trabajadores no había tenido un aumento de sueldo

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán a 13 de abril de 2020.- A través de un mensaje el gobernador de Michoacán anunció este lunes el incremento de un 60 por ciento al sueldo de doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros que están al frente de la atención del COVID-19 en Michoacán. Afirmó que es acto de justicia y reconocimiento al esfuerzo de las y los trabajadores de salud.

 “La circunstancia que vivimos amerita que replanteemos y revaloremos a sectores clave de la vida pública; me refiero a las miles de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, que todos los días le hacen frente a este inédito y enorme desafío de crisis sanitaria, por el coronavirus”, expresó el mandatario estatal.

También detalló que el incremento será posible a partir de la homologación salarial, iniciada hoy en una primera etapa, de casi mil 500 doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros en todo el estado, quienes están en la primera línea de batalla contra la pandemia.

Agregó que, además, se iniciará la recodificación a cerca de 100 trabajadores, lo que significa que radiólogos, químicos, cirujanos dentistas, psicólogos, y nutriólogos, dejarán de recibir sueldos por labores administrativas y se reconocerá, con su salario, su perfil médico.

 “Estos profesionales de la salud no son sólo un número, tienen rostro; son personas que invirtieron muchos años de su vida al estudio, con un sólo propósito: salvar vidas. Y todos ellos, hoy hacen a un lado sus propios temores para poder salvar vidas en esta contingencia», puntualizó.

Aureoles Conejo reconoció la labor del personal de salud y refrendó su compromiso para que tengan insumos, medicamento y mejores condiciones laborales; incluso, adelantó la contratación de personal adicional para garantizar el fortalecimiento del sector salud en tiempos de la epidemia.

Recordó que en Michoacán, 2 mil 420 doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros trabajan por contrato y con un salario que no se había incrementado desde hace 12 años.

Aureoles Conejo insistió en la solicitud al Gobierno de la República para que apoye a los estados con el envío de insumos, medicamentos y material de protección urgentes, que necesita la población para esta emergencia.

Y reiteró el llamado a las y los michoacanos para que coadyuven con el personal de salud y asuman con responsabilidad esta emergencia quedándose en casa, para evitar la propagación incontrolada del COVID-19 y así cuidar que no colapsen los hospitales.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...