Michoacán: Garantizada, atención a embarazadas durante COVID-19

Fecha:

Compartir:

  • Exhortan a no abandonar el seguimiento médico del embarazo y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar algún malestar.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 03 de mayo de 2020.- La atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, se clasifican como servicios esenciales durante la pandemia por COVID-19, en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Al respecto, la SSM hace un llamado a la población para que el seguimiento de las etapas mencionadas no se vea interrumpido y acudan a su unidad médica más cercana en caso de algún malestar.

Por su parte, la jefa de Salud Reproductiva de la SSM, Claudia Vega García, explicó los cuidados que deben tener las mujeres embarazadas durante la contingencia, principalmente, continuar con el control del embarazo, acudiendo a todas las citas de control ya programadas, atendiendo las recomendaciones que haga el médico, sobre la manera en cómo asistir.

“Es importante identificar desde el hogar, las señales y signos de alarma durante un embarazo, como puede ser que veas lucecitas, escuchar zumbidos, pies hinchados, secreción de líquido por la vagina o sangre, dificultad para orinar o que el bebé deje de moverse”, explicó la funcionaria estatal.

También la especialista recomendó seguir todas las medidas preventivas como el lavado y desinfección frecuente de manos, no tocar cara, ojo, nariz y boca, usar de manera correcta el cubrebocas y mantener una sana distancia.

La SSM pone a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...