COVID-19 no frena lucha contra el cáncer de mama en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Se desplegaron las unidades móviles de mastografías
  • En lo que va del año, se han realizado 5 mil 845 mastografías.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 24 de agosto de 2020.- Con unidades móviles de mastografías y atención médica a mujeres, la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM), retoma acciones contra el cáncer de mama, lo anterior como medidas de la nueva convivencia durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Por ello, se desplegó una unidad móvil de mastografía a la localidad de Angangueo como primer punto de arranque en esta Nueva Convivencia, y que próximamente estará visitando diversos municipios de la Jurisdicción Sanitaria de Zitácuaro para realizar el estudio gratuito.

A partir del 7 de septiembre, otra unidad más será trasladada al municipio de Morelos y posteriormente será rotada en diversas localidades de difícil acceso de la Jurisdicción Sanitaria de La Piedad.

Desde el 14 de septiembre se desplegará una tercera unidad médica a la Jurisdicción de Lázaro Cárdenas, donde se visitarán localidades con menor incidencia de casos de COVID-19.

Es importante mencionar, que la atención se les brindará a través de cita telefónica y en diferentes horarios para evitar aglomeraciones y prevenir contagios.

La SSM informó, que se ha logrado diagnósticos y tratamientos oportunos contra el cáncer de mama, donde hasta el momento ha realizado 5 mil 845 mastografías en beneficio de las michoacanas.

También hace el exhorto a las mujeres para que acudan a las unidades a realizarse su mastografía, principalmente si tienen entre 40 y 69 años de edad o tengan antecedentes familiares, siempre tomando en cuenta las indicaciones sanitarias como uso de cubrebocas y gel antibacterial, mantener sana distancia y no tener sintomatología COVID-19.

Todas las unidades móviles se encuentran debidamente sanitizadas y brindan atención bajo estrictos protocolos de seguridad, tanto para la paciente como para el médico.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...