En Michoacán aumentarán cobertura y servicios de salud con los nuevos hospitales Civil e Infantil

Fecha:

Compartir:

  • La secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, presentó al titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, los avances de las obras
  • Autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones de los nosocomios

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 29 de agosto de 2020.- Los nuevos hospitales Civil e Infantil brindarán a las y los michoacanos servicios de salud de calidad al estar equipados con tecnología de punta e infraestructura moderna y funcional.

Lo anterior fue constatado por las autoridades federales en un recorrido junto a la Secretaria de Salud de Michoacán, Diana Carpio Ríos, quien ante el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, dio una explicación pormenorizada de los avances de las obras.

Con el aumento en el número de camas, consultorios, quirófanos y áreas de atención obstétrica y neonatal, los nuevos hospitales incrementarán la capacidad de atención y respuesta en medio de la epidemia de COVID-19, ya que contarán con espacios para la atención de pacientes infectados con esta enfermedad, señaló Carpio Ríos

Tras años de abandono, el Gobierno del Estado retomó estas obras que pronto entrarán en operaciones, cumpliendo así con el compromiso de trabajar y velar por el bienestar de la población, en estricta y estrecha coordinación con la autoridad Federal.

En el recorrido participaron, además, Alejandro Svarch Pérez, titular de Unidad de la Coordinación Nacional Médica; Carlos Sánchez Meneses, titular de Unidad de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud; y Joaquín Molina Leza, coordinador de Análisis Estratégico y Evaluación.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...