Avanza construcción de ruta única para atender violencia política por razones de género en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Seimujer, IEM, TEEM, Partidos Políticos y las y los legisladores presentan los primeros acuerdos para trazar el camino a seguir

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 27 de agosto a 2019.- En seguimiento a los trabajos para prevenir la violencia política por razones de género durante los procesos electorales y el ejercicio del servicio público, autoridades estatales, diputados locales y las y los representantes de los partidos políticos registrados en el Estado, presentaron los avances para prevenir y atender esta problemática, de cara al proceso electoral 2021.

En lo que fue la cuarta reunión de trabajo sobre la Participación Política de las Mujeres, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, presentó la ruta Única de Atención para Atender la Violencia contra las Mujeres, la cual, propuso, se puede replicar en el caso de la violencia política por razones de género.

 “Nosotros iniciamos un estudio que nos dice en dónde estamos paradas en cuanto a la violencia en contra de las mujeres, este nos ha permitido generar políticas públicas para atenderla, prevenirla y sancionarla de manera articulada con diversas instituciones de Gobierno, evitando principalmente la revictimización de las mujeres y niñas”, expresó.  

Junto a la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Irma Ramírez Cruz, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Michoacán, Omero Valdovinos Mercado, la funcionaria estatal indicó que siguen trabajando de la mano con los partidos políticos para que cada uno genere un protocolo de atención para las militantes de sus partidos, “ellos conocen sus estatutos y nosotros los respetamos, pero el compromiso es generar condiciones para que se logre cumplir con la paridad y esta no se quede en simulación, de ahí que estamos trabajando para lograrlo”.

Por su parte, las y los representantes de los órganos electorales propusieron a las y los legisladores sumarlos en los trabajos para adecuar la Reforma Electoral y tenerla lista para el proceso electoral 2021.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...