Silvano Aureoles envía iniciativa al congreso local para que las instancias de la Mujer en ayuntamientos sean obligatorias

Fecha:

Compartir:

  • Actualmente, 106 de 113 municipios en Michoacán,  cuentan con estas instituciones, que se han convertido en la primera instancia a la que recurren las mujeres víctimas de violencia de género.

 Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2019.- Para el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), son unas aliadas en la prevención y atención de la violencia por razones de género, así lo afirmó el mandatario estatal; por ello, cumpliendo su compromiso ofrecido, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley que hace obligatoria la creación y fortalecimiento de estas instancias.

La iniciativa, propone adicionar a la Ley Orgánica Municipal, una fracción que establezca la creación de las instancias municipales de las mujeres, con la finalidad de promover su desarrollo integral, lograr su plena incorporación a la vida económica, política, cultural y social; así como coadyuvar en la prevención y atención de la violencia por razones de género.

La propuesta, que se trabajó desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), propone también que cada ayuntamiento, deberá dotar a las instancias de un espacio físico y mobiliario para atender a las mujeres que soliciten apoyo, explicó la titular de la dependencia Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Agregó, que la propuesta de reforma, surge de la necesidad de fortalecer estos espacios en cada municipio, ya que son la primera autoridad a la que buscan las mujeres víctimas de violencia de género y que actualmente trabajan con diversas carencias que limita en muchas ocasiones su adecuado funcionamiento.

 “Las actuales directoras de las IMM, trabajan con lo que tienen a la mano, pocos son los municipios que les dan un presupuesto para poder operar; sin embargo, reconozco a las y los presidentes municipales que sí lo hacen, porque el trabajo de prevención y atención de todas las formas de violencia es una responsabilidad compartida entre la federación, Estado y municipios”, indicó.

Actualmente, 106 municipios tienen IMM, mientras que los de Angangueo, Ario de Rosales, Chinicuila, Ecuandureo, Lagunillas, Susupuato y Tanhuato, carecen aún de estas instituciones.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...