Michoacán, en ruta para regreso progresivo a clases presenciales

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 06 de mayo de 2021.- Michoacán se encuentra en la ruta para un regreso progresivo a clases presenciales, que garanticen las condiciones para cuidar la salud de las niñas, niños y jóvenes de Michoacán, en medio de la epidemia por COVID-19, aseguró el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“No debe ser un regreso inmediato, pero sí, que comiencen a sentarse las bases para la reactivación de las aulas para trabajar con los alumnos en rezago y contener el abandono escolar”, recalcó durante la reunión virtual con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública.

Explicó que el regreso a clases presenciales en el Estado, será en función, tanto de la vacunación del personal educativo, así como del semáforo epidemiológico en que se encuentra la entidad.

Durante el encuentro, también se abordó la posibilidad de crear un plan de conectividad para las escuelas en Michoacán y en todo el país, así como la nueva normativa laboral que regula la subcontratación.

En dicha reunión también participaron el secretario de Educación en el estado, Héctor Ayala Morales y el jefe de oficina del Gobernador, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, los gobernadores de distintas entidades federativas, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, junto con los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...