Michoacán “es tierra amigable”, reconocen voceros y expendedores de periódicos de México

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 23 de julio de 2021.- Voceros y Expendedores de Periódicos y Revistas de México, celebraron en Morelia su XI Asamblea Nacional, donde fueron reconocidos por el coordinador general de Comunicación Social, Adán García Cervantes por “defender y fortalecer esta noble labor de comunicar desde los medios impresos”.

“Cada vez que ustedes distribuyen una edición de cualquier periódico o revista, defienden y fortalecen esta profesión que se niega a morir frente al embate digital”, apuntó.

Al encabezar la ceremonia donde se realizó la renovación de la mesa directiva de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos y Revisas, el titular de la CGCS afirmó que los voceros son aliados de la población al brindarnos herramientas que desafían el intelecto con cada periódico o revista impresa, “y que nos hace recordar que nunca los avances tecnológicos podrán romper con la emoción de poder tocar, leer, observar y hasta oler las páginas de papel en cada impresión que llega a nuestras manos”, manifestó.

Al tomar la palabra, Héctor Cruz Molina Cepeda, nuevo Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, destacó y reconoció la calidez con la que han sido recibidos en Michoacán para llevar a cabo, por primera vez en Morelia, su Congreso Nacional.

“La recepción que ha tenido Michoacán ha sido fascinante, por eso una felicitación al Gobernador Silvano Aureoles Conejo; en todos los municipios donde tenemos uniones asociadas sabrán de esta cordialidad que recibimos, que Michoacán es tierra amigable”, expresó.

Luego de ello, Adán García realizó la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Voceros para el periodo 2021-2024.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos por labor, trayectoria y 26, 27, 35 y 54 años de servicio a: Roberto Ayala García, María Belén Chávez Morales, Honorio Santos Zavala, Sara Cortés Servín, Ángel Díaz Aguilar, Modesto Ramírez Ayala, Joaquín García Pérez y a María Teresa Mendoza Rentería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...