Michoacán, pionero en Observatorio de Medios en materia de perspectiva de género y derechos humanos

Fecha:

Compartir:

Reconoce Conavim que el Gobierno Estatal trate como un tema de Estado, la prevención y atención de la violencia de género.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 11 de junio 2019.- Este día Michoacán se convirtió en pionero nacional con la instalación del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, el cual coadyuvará a consolidar una sociedad más igualitaria y justa.
“Estamos trabajando de manera conjunta Estado y municipios en acelerar el paso, verificar, auditar lo que estamos haciendo y lograr una sociedad más inclusiva, más respetuosa de los derechos humanos y de las mujeres”, apuntó el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo quien tomó protesta a quienes integran el Consejo Consultivo del citado Observatorio.


En lo que fue la Décima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Violencia de Género, el titular del Ejecutivo recordó que, desde el comienzo de su gobierno en 2015, se ha puesto atención especial al tema de la violencia contra las mujeres.
Refirió que la AVGM más allá de un golpe político, se vio como una oportunidad de atender un tema tan importante como es erradicar la violencia por razones de género hacia las mujeres, y junto con los presidentes municipales, se han atendido las recomendaciones giradas en la materia por un grupo de especialistas, ciudadanas y ciudadanos.


Al respecto, Nadia Sierra Campos, directora general adjunta de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas (Conavim), felicitó al Gobernador Aureoles por estar presente en estas sesiones y por tratar a la violencia contra las mujeres como un tema de Estado, lo que sin duda, dijo, permitirá avanzar en la prevención y erradicación de este fenómeno.


Por su parte, Julieta López Bautista, coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal, reconoció que la conformación del Observatorio fue posible, gracias al valioso apoyo de la periodista Sara Lovera López, directora de la Agencia Sem México y representante de SemLac.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...