Michoacán, pionero en Observatorio de Medios en materia de perspectiva de género y derechos humanos

Fecha:

Compartir:

Reconoce Conavim que el Gobierno Estatal trate como un tema de Estado, la prevención y atención de la violencia de género.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 11 de junio 2019.- Este día Michoacán se convirtió en pionero nacional con la instalación del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, el cual coadyuvará a consolidar una sociedad más igualitaria y justa.
“Estamos trabajando de manera conjunta Estado y municipios en acelerar el paso, verificar, auditar lo que estamos haciendo y lograr una sociedad más inclusiva, más respetuosa de los derechos humanos y de las mujeres”, apuntó el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo quien tomó protesta a quienes integran el Consejo Consultivo del citado Observatorio.


En lo que fue la Décima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Violencia de Género, el titular del Ejecutivo recordó que, desde el comienzo de su gobierno en 2015, se ha puesto atención especial al tema de la violencia contra las mujeres.
Refirió que la AVGM más allá de un golpe político, se vio como una oportunidad de atender un tema tan importante como es erradicar la violencia por razones de género hacia las mujeres, y junto con los presidentes municipales, se han atendido las recomendaciones giradas en la materia por un grupo de especialistas, ciudadanas y ciudadanos.


Al respecto, Nadia Sierra Campos, directora general adjunta de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas (Conavim), felicitó al Gobernador Aureoles por estar presente en estas sesiones y por tratar a la violencia contra las mujeres como un tema de Estado, lo que sin duda, dijo, permitirá avanzar en la prevención y erradicación de este fenómeno.


Por su parte, Julieta López Bautista, coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal, reconoció que la conformación del Observatorio fue posible, gracias al valioso apoyo de la periodista Sara Lovera López, directora de la Agencia Sem México y representante de SemLac.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...