Michoacán, primer estado que castiga severamente el feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Aparece nueva figura penal, la tentativa de feminicidio que alcanzaría la privación de la libertad hasta por 40 años. Y 60 años para los feminicidas.
  • Se establece, también, la figura del feminicidio infantil, cuando el homicidio recaiga en una niña o adolescente menor de dieciocho años.

América Juárez Navarro

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 30 de septiembre del 2022.- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó las reformas al Código Penal del estado, con lo que se agravan las penas contra los feminicidas. Quien cometa el delito de feminicidio alcanzaría una sanción de hasta 60 años de prisión.

La reforma fue aprobada por unanimidad por las y los integrantes del Congreso de Michoacán. En la misma se tipifica un nuevo delito que antes no estaba considerado en la ley, se trata de la tentativa de feminicidio, que tendrá hasta una pena máxima de 40 años, y 30 años el mínimo.

La iniciativa fue presentada el pasado 16 de marzo por el Gobierno Estatal, después de la represión ocurrida el 8 de marzo contra las mujeres y periodistas en el marco de las protestas de este movimiento. A esta reforma se suman 14 propuestas de anteriores iniciativas de ley que corresponden a otras legislaturas.

Con las nuevas reformas en el Código Penal de Michoacán, se amplía el catálogo de causales para ser considerado un delito el feminicidio, entre los que se encuentran, antecedentes de violencia psicológica o abuso sexual contra la mujer, existencia de amenazas o acoso, cuando el paradero de la víctima sea desconocido o la víctima haya sido incomunicada, cuando existan relaciones asimétricas de poder o situaciones de vulnerabilidad, una relación sentimental, de pareja o de cualquier índole.

Además, en caso de encontrarse embarazada si el producto de la concepción pierde la vida, dan una pena adicional de 15 a 35 años de prisión, también se contempla el feminicidio si es para impedir u obstaculizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la víctima.

Se establece la figura del feminicidio infantil, cuando el homicidio recaiga en una niña o adolescente menor de dieciocho años.

También en el caso del homicidio en razón de parentesco que acredite alguna de las causales establecidas para el delito de feminicidio, se prevé penas de hasta 60 años. Para asesinatos en menores de edad, la pena mínima será de 40 años.

Tentativa de feminicidio por violencia familiar

Colectivos feministas en Veracruz convocaron en días pasados a realizar acompañamiento a una víctima tentativa de feminicidio en aquella entidad, autoridades desestiman la tentativa y aplican la ley con perspectiva de género.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...

Llama CIEG a debatir en torno a las políticas antigénero y neoconservadoras

XXXII Coloquio Internacional de Estudios de Género “Género es ciencia” Sandra Ramírez Carrera  SemMéxico, Cd. de México,  29 de octubre,...

Mil 96 mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas: policías o militares    

Esa  violencia no se nombra, como la de las esposas de los marinos Violeta Sánchez reclama el pago del...