Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN- PRD- MC dijo que el hecho de que las “mamás” (mujeres) trabajen, lleva a los niños a exponerse a malas compañías y colocó el impulso a la familia como el eje principal.

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 7 de junio de 2018.- Los candidatos a la gubernatura de Veracruz se pronunciaron por no permitir la educación sexual en los libros de texto, la “familia” como un eje principal en las políticas públicas y reunirse con grupos conservadores.

En un debate ciudadano organizado por grupos empresariales y sociedad civil, las asociaciones conservadoras tuvieron el espacio para hacer una pregunta a cada candidato sobre sus posturas en temas de su interés.

Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN- PRD- MC dijo que el hecho de que las “mamás” (mujeres) trabajen, lleva a los niños a exponerse a malas compañías y colocó el impulso a la familia como el eje principal.

José Yunes Zorrilla del PRI- PVEM se pronunció contra la educación sexual en los libros de textos por “garantizar que la niñez en su momento de inocencia”.

La candidata de Nuevo Alianza, Judith González Sheridan, dijo que se reunirá con los grupos conservadores para integrar sus peticiones a su plan de trabajo.

El único que no tuvo preguntas sobre la familia o la agenda de los grupos conservadores fue Cuitláhuac García Jiménez de Morena- PT-PES, pues le correspondió por parte de estos, una pregunta sobre transporte público.

En el sitio se había anunciado que algunas preguntas serían de especialistas y otras por sorteo donde podrían participar asociaciones civiles y estudiantes. Los cuatro turnos tocaron a asociaciones conservadoras Asociación Cívica Nacional Femenina de Veracruz, Conciencia y Derechos Humanos, Vida y Familia y Frente Nacional por la Familia.

Ello generó que algunas personas desplegaran un letrero en el que pedían “Voz para los estudiantes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...