Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes
  • Ha cuestionado las políticas de igualdad de género, la diversidad sexual y el aborto

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero. 2025.- La cantante argentina Cazzu acusó al presidente argentino Javier Milei, a través X, de promover la violencia de género por ponerle apodos denigrantes a las cantantes Lali Espósito y María Becerra.

“El presidente solo insulta a las colegas mujeres. Ni siquiera osa inventarle un apodo denigrante a ningún varón de la música habiendo muchos que se pronuncian en su contra. Y esta es la menor de sus expresiones de misoginia. Recordemos su plan para eliminar el Feminicidio del código penal y el cierre del Ministerio de la Mujer, entre otras.

“La vida y la integridad (de) nosotras y las disidencias corre un peligro enorme con un impulsor de la violencia de género como él”, posteó en su mensaje en días pasados.

El presidente Milei se refirió a los artistas que lo criticaron Ciro Martínez, líder de Los Piojos, Joaquín Levington o Dillom, así como a las cantantes mujeres Lali Esposito y María Becerra, a quienes apodó Ladrideposito y María BCRA, en una entrevista que le hizo el periodista Jonatan Viale  con el canal TN.

Aun no termina la molestia que Milei provocó por sus declaraciones contra el feminismo y la diversidad sexual durante su participación en el Foro Económico de Davos, Suiza, ocasionando la reacción de miles de argentinas y argentinos que se manifestaron la semana siguiente, por las declaraciones y la falta de financiamiento a las políticas de género, ahora Milei vuelve a ser cuestionado por sus declaraciones.

En Davos, Javier Milei señaló que “el feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad” y que, “aun en su versión más benévola, es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente”. “Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra, cuando deberían estar del mismo lado”.

Cuestionó que “muchos países supuestamente civilizados” hayan normalizado que “si uno mata a la mujer se llama femicidio”, también criticó que “eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre, sólo por el sexo de la víctima”. A su entender, eso significa “legalizar, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.

El presidente argentino cuestionó la “agenda sanguinaria y asesina del aborto” y negó que exista la brecha salarial de género.

Respecto a la población LGBTI+ dijo que el wokismo instala la doctrina de la diversidad, una agenda que busca “imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer  termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”.

Durante su primer año de gobierno el presidente argentino desmanteló la mayoría de los programas que apuntaban a ayudar a víctimas de violencia de género, de acuerdo con información publicada en medios Tribunal.com.mx; eldiarioar.com; ladiaria.com. uy/feminismos 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Opinión| Reformas al INFONAVIT: Nuevos propósitos, riesgos persistentes

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Las nuevas disposiciones de la ley del INFONAVIT,...