Miles marchan por desabasto de medicamentos contra cáncer #México

Fecha:

Compartir:

*Este domingo está programada otra mega marcha nacional de Frena en apoyo de menores con cáncer

Mujeres con cáncer cérvico uterino y de mama claman por medicamentos

Redacción

SemMéxico/] BillieParkernoticias, Cd. de México, 26 de julio,  2021.- Por todo el país, pero principalmente en la Ciudad de México miles de madres, padres y familiares de pacientes oncológicos, sobrevivientes y de niños con cáncer, marcharon contra el constante desabasto de medicinas en el sistema de salud, pese a que el Gobierno en sus discursos asegura que ha resuelto el problema.

Provenientes de regiones de todo México recorrieron del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, hasta la Alameda Central, con la principal consigna de “quimios sí, estadios de béisbol no”.

La marcha organizada por diversas organizaciones como el Movimiento Nacional por la Salud y la Asociación de Padres de Familia de Niños Enfermos concentró la presencia de pacientes con cáncer, niños, adolescentes y adultos que con pancartas en mano exigían sus derechos.

Los manifestantes cuestionan a las autoridades gubernamentales como López Obrador que asegura que si hay medicamentos, y a gobernadores como el de Veracruz, que acusan de opacidad en el destino de las medicinas que manda la federación.

Además de criticar a las autoridades sanitarias como el secretario de Salud, Jorge Alcocer, por desestimar a padres y madres de niños con cáncer y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por señalarlos como “golpistas”.

 Las inconformes anunciaron que acudirán a la Corte Penal Internacional para denunciar la presunta muerte de más de mil 800 menores por falta de medicinas para tratar el cáncer infantil.

Al arribar al Hemiciclo a Juárez los manifestantes realizaron un mitin donde adelantaron una nueva estrategia jurídica que contempla acudir a tribunales internacionales.
Indicó que denunciarán al Presidente ante el tribunal de La Haya y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Vamos a cambiar la estrategia legal que hasta ahora y empezaremos a construir la ruta jurídica para acudir a la Corte Penal Internacional por los más de mil 600 niñas y niños que perdieron la vida, derivado del desabasto”, advirtieron.

Buscarán que mediante amparos el Gobierno muestre los contratos para compra de medicinas oncológicas, así como lo presupuestado pues dijo, los padres están cansados de que “presumen y alardeen”, pero en los hospitales continúa el desabasto.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...