Ministro Javier Laynez Potisek frena el «Plan B” de López Obrador, por tiempo indefinido

Fecha:

Compartir:

Foto: Cuartoscuro

Por ahora todo queda intacto, y no va la aplicación de reformas a 6 leyes que hizo la diputación morenista

Reacción inmediata de Morena y otras fuerzas políticas empresario y feministas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de marzo, 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió este viernes, la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral , con lo que quedan suspendidos por tiempo indefinido todos sus efectos.

La suspensión fue concedida por ministro Javier Laynez Potisek tras admitir la demanda de Controversia Constitucional que interpuesta por el INE en contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El ministro solicitó al Congreso y Ejecutivo Federal, que presenten su contestación dentro del plazo legal.

“(El ministro) concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, indicó la Corte en un comunicado.

«Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

«Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía», precisa el comunicado de la Corte.

Javier Laynez Potisek

«Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

«Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía», precisa el comunicado de la Corte.

Reacciones

Sara María López G escribió en twitter: La mejor de las noticias en mucho tiempo…aún no lo puedo creer: una buena, buenísima   

La abogada feminista Mireya Toto Gutiérrez, destacó la importancia de la suspensión de la Corte, en favor de la democracia, de las elecciones y el equilibrio de poderes. Lo que se pretendía, escribió, es acabar, entre otras cosas, con la paridad, según su twitter @mitoguti.

·

En respuesta a @saralopezgomez

¡Estoy súper emocionada! ¡Suspensión definitiva y se aplicará la legislación previa a la entrada en vigor del segundo Decreto del Plan B, hasta que se resuelva el fondo del asunto!  Escribió Martha Olga, @Marthaolga

·

y @Leticia escribió. Que viva la democracia, que viva la suprema corte de justicia, que vivan los mexicanos   

Rosario Guzmán @Mamaguzo en respuesta a @mitoguti: Super noticia 👏👏👏 bravo por la @SCJN, así es como se ejerce la autonomía de los tres poderes:

@Mx_Diputados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...