Mirada Violeta| Eduardo Salomón

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jal. 9 de febrero. – La crisis humanitaria y de seguridad que vive Jalisco tiene un nombre: Eduardo Salomón.

El domingo 6 de febrero fue encontrado sin vida Eduardo Salomón Puertos Gaytán, el niño de 16 años reportado como desaparecido desde el 4 de febrero. Hombres armados entraron a su casa en Tlajomulco de Zúñiga y se lo llevaron por la fuerza y con lujo de violencia.

El domingo encontraron el cuerpo de Eduardo junto con otra persona asesinada, muy cerca de las oficinas de la fiscalía en el municipio de Tlajomulco.

El caso de Eduardo Salomón no es el único, de acuerdo con las estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO), en Jalisco, en lo que va de la actual administración de Gobierno 339 niñas y niños menores de edad han sido reportados como desaparecidos o no localizados; de ellos 30 han sido encontrados sin vida.

Tlajomulco de Zúñiga es el municipio con el número más alto de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años hallados sin vida (11 casos), Después le sigue Tonalá con tres menores y Guadalajara, El Salto y Lagos de Moreno con dos víctimas cada uno.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO) hasta el 8 de febrero del 2022 hay un total de mil 288 menores de entre 0 y 17 años que no han sido localizados. La mayoría de ellos tenían entre 15 y 17 años, rango de edad en el cual se encontraba Eduardo Salomón al ser sacado a la fuerza de su domicilio el viernes 4 de febrero. Eduardo Salomón Puertos Gaytán, era un niño cuidando de otros niños.  Antes de ser sustraído de su hogar por los tres hombres armados, “Lalo” como lo conocían, logró poner a salvo a sus otros cuatro hermanos menores. La tragedia que vive la familia de Eduardo, es también una tragedia social. En Jalisco se vive una crisis humanitaria y de seguridad que se agudiza día con día ante el incremento de desapariciones, asesinatos, feminicidios y cobijando a todos éstos, la impunidad rampante. Ni las niñas y niños se encuentran a salvo en este Estado, las infancias no importan, igual te desaparecen y asesinan. Eduardo Salomón alcanzó a realizar una llamada, su papá recuerda con lágrimas en los ojos y una opresión en el corazón el grito desesperado “ayúdame papá”. Impotente escuchó los balazos y la manera en que con violencia entraban a su casa para llevarse a su hijo que solo alcanzó a esconder a sus pequeños hermanos.  

Leí una publicación de una usuaria de Twitter llamada Vanesa que me parece pertinente traer acá para que no se nos olvide nunca:

“Qué no se nos olvide su nombre, Eduardo Salomón. Qué no se nos olvide que estaba en casa cuidando a sus hermanos. Qué no se nos olvide que al Estado no le importan las infancias. Qué no se nos olvide que en Jalisco desaparecen y asesinan personas todos los días.” Que no se nos olvide indignarnos.

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

Canal de Youtoube Dra. Lupita Ramos.

https://www.youtube.com/channel/UCQ_bKrt9f4rkb7VST7-sYrg

 www.cladem.org

clademjalsc@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...