Mirada Violeta| Noche de Fuego

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 3 de noviembre, 2021.-No pierdan la oportunidad de acudir a CINEMEX a ver esta película que retrata la situación de riesgo de las niñas y mujeres en México en ser desaparecidas y vivir múltiples violencias. El filme es una producción México/Francia que visibiliza la violencia enraizada en lo más profundo del México pobre y rural en donde la delincuencia ha encontrado el lugar perfecto para enraizarse.

A través de la mirada de tres niñas, se retrata la violencia estructural que se vive en algunos lugares en México a causa de la presencia de los grupos delincuenciales, el narcotráfico y la participación de las fuerzas Policiales y militares. 

La película de la directora Tatiana Huezo, obtuvo una muy merecida mención especial en el Festival internacional de Cannes.

El compromiso social del cine, se ve reflejado en esta película que aborda de manera sensible y cuidadosa la violencia de género estructural con la que crecen y viven las niñas de las zonas más pobres y marginadas del país.

La película “Noche de fuego” utiliza el arte cinematográfico como el camino que conduce a la conciencia social sobre una problemática que atraviesa el país de manera dolorosa: la desaparición de niñas y mujeres por los grupos delincuenciales.

Ana, María, Juana, niñas que crecen mirando el dolor y la violencia a su alrededor y que en sus cortas vidas aprenden que ser niña y ser mujer en México, es riesgoso y peligroso. Aprender a esconderse, a camuflar el cuerpo para no parecer niña, a reconocer los sonidos del peligro, son parte de su vida cotidiana.

Aunque la película es una ficción, retrata fielmente la tragedia de ser niña, pobre y marginada en nuestro país.

Les dejo el link del tráiler y la invitación a ir al cine, recomendar la película y reflexionarla en comunidad.

La historia de Ana es la historia de muchas niñas en nuestro país, esas historias de violencia, desafortunadamente no son ficción, sino una cruda realidad que tenemos la obligación de denunciar, visibilizar y exigir se garantice una vida libre de violencia para las niñas de nuestro país.

Noche de fuego (Prayers for the Stolen), de Tatiana Huezo: Tráiler

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...