Mirada Violeta| Renunciar a los privilegios

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 26 de junio, 2024.- Recientemente, la selección danesa de futbol varonil, rechazó un aumento salarial.

El argumento fue que no aceptarían un recurso económico que incrementara más la brecha salarial que existe con la selección femenil y que a fin de alcanzar la equidad e igualdad salarial entre hombres y mujeres, lo mejor era que el cuadro femenil perciba el mismo ingreso salarial que ellos perciben.

Los futbolistas de la selección, con el apoyo del sindicato de futbolistas Spillerforeningen, negociaron mantener sus ingresos, condiciones y primas para así beneficiar a las mujeres. Esto porque la Federación danesa (DBU) había propuesto aumentar el sueldo de los varones para los próximos cuatro años. Sin embargo, ellos prefirieron que se destine a buscar la igualdad entre ambas selecciones. 

En 2017, los jugadores de Dinamarca aceptaron reducir su salario para que las mujeres ganaran más. La idea de eso fue más una protesta que un contrato formal, tras lo cual este año la federación dejó clara su intención de igualar los salarios a partir de tomar dinero del equipo masculino para dárselo al femenino. 

Esto no fue del agrado de jugadores ni jugadoras, por lo que vinieron las negociaciones. «No podíamos aceptar ese planteamiento. El equipo masculino estaba molesto, al igual que el equipo femenino, porque no se sentían cómodas de que el dinero debía ser quitado al equipo masculino “, fueron las declaraciones del director del sindicato, Sahl Hansen. 

Aunque la Asociación Nacional de Fútbol de Dinamarca intentó en algún momento realizar algunos ajustes, ambas selecciones rechazaron que el dinero fuera tomado del salario del cuadro masculino, por lo que no hubo acuerdo.

Ante ese impedimento, la propuesta fue rechazar un aumento para lograr con esto que ambos conjuntos tuvieran las mismas percepciones básicas.

Una disminución del 15% en la cobertura de seguro por equipos masculinos también les permitió mejorar la cobertura del equipo femenino en un 50%, así como la del equipo masculino sub-21 en más de 40%.

A partir de ahora, jugadores y jugadoras de la selección masculina y femenina reciben el mismo sueldo base por ser llamados a la selección nacional.

Mejora del 50% en la cobertura del seguro para el equipo femenino

Aumento del 40% en el financiamiento para el equipo masculino sub-21 mediante una reducción del 15% de la cobertura del seguro del equipo masculino.

Otro de los beneficios que traería este acuerdo sería la construcción de una casa club en el que converjan selecciones masculinas, femenil y menores, así como un fondo de desarrollo que será otorgado cuando el representativo masculino se clasifique para la Copa del Mundo.  El nuevo acuerdo cuatrienal con la Asociación Nacional de Fútbol de Dinamarca, entrará en vigencia después de la Euro 2024.

Sin duda, en Dinamarca se da el ejemplo de lo que significa renunciar a los privilegios que brindan las masculinidades en un mundo androcentrista.

Yo siempre pensé que, si los hombres del siglo pasado hubiesen cuestionado el privilegio de votar y ser votados y que las mujeres no tuviesen esa posibilidad, hubiésemos avanzado más rápido para abatir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres. Pero no, nunca lo cuestionaron.

Este ejemplo de los futbolistas daneses, debe recorrer el mundo no solo deportivo, sino en todos los ámbitos. Es momento de cuestionar los privilegios y de renunciar a ellos, si eso permite construir un mundo mejor para todas y todos.

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce

Coordinadora de CLADEM en México

Profesora Investigadora de la UdeG.

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En México 5 millones de personas se identifican LGBTI+ señala INEGI

Desde 1979 realizan la marcha del orgullo LGBTI+    Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28...

Ráfaga | Mañana será otro momento de expectación nacional

Entra Con El Pie Derecho y Venturoso Futuro De Frente, Sin Desconocer el Pasado, Firme No empiecen a Amarrar Navajas,...

Opinión | Un mundo de deudas

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- Un informe recientemente publicado por las UNCTAD, organismo...

Los capitales | En un entorno complejo, Banco de México mantuvo en 11% la tasa de interés

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La Junta del Banco Central...