Mirada Violeta | Secretaría de Educación Jalisco

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce


SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 4 de diciembre, 2024.-¡Ah!,Recientemente, el gobernador electo Pablo Lemus, ratificó en su cargo al Secretario de Educación en Jalisco Juan Carlos Flores Miramontes, sin embargo, resulta preocupante que se ratifique en su cargo a quien no ha atendido de manera adecuada las más de 70 denuncias en contra de docentes que están en un proceso administrativo y judicial por el delito de abuso sexual infantil. Además, entre 2021 y 2023, un total de 329 estudiantes de educación básica en el Estado reportaron ante las autoridades educativas haber vivido abuso sexual infantil (ASI) en sus propias escuelas, de acuerdo con datos brindados vía transparencia por la propia Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Es inadmisible la violencia sexual en un entorno que debería ser seguro para las niñas y niños que acuden a los planteles educativos. También preocupa a organizaciones de la sociedad civil como el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos humanos de las mujeres, CLADEM, que se ratifique a un funcionario que ha manifestado abiertamente su rechazo a la progresividad de los derechos humanos de las mujeres.

De acuerdo con CLADEM, el funcionario ha participado en actos y declaraciones que contravienen el principio de laicidad. La laicidad es un pilar fundamental de nuestra democracia y del sistema educativo, ya que garantiza que las instituciones públicas sean espacios neutrales, respetuosos de todas las creencias y comprometidos con la inclusión.

La posible influencia de posturas personales o ideológicas en la educación pública, es especialmente alarmante ya que este funcionario, en diversos momentos, ha promovido iniciativas y discursos que privilegian posturas religiosas y sobre todo contra los derechos humanos de las mujeres y niñas en espacios que deberían ser estrictamente laicos. Esto no solo contraviene el marco normativo establecido en el artículo 3° constitucional, sino que también vulnera los derechos de las y los estudiantes y de la comunidad educativa que esperan un sistema educativo imparcial y respetuoso de la diversidad cultural y respetuoso de los derechos humanos de todas las personas.

Desde CLADEM se hace un llamado a Pablo Lemus, a reconsiderar esta decisión y que valore que las posibles personas candidatas no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también demuestren un compromiso real con los derechos humanos de todas las personas. Es indispensable que la Secretaría de Educación Jalisco sea liderada por una persona que garantice la imparcialidad del sistema educativo y la protección de los principios que fortalecen nuestra convivencia como sociedad. 

Coordinadora de CLADEM en México

Profesora Investigadora de la UdeG.

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

Canal de Youtoube Dra. Lupita Ramos.

https://www.youtube.com/channel/UCQ_bKrt9f4rkb7VST7-sYrg

 www.cladem.org

clademjalsc@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mexicana pide ayuda Sheinbaum para salir de Argentina con sus hijos

Su expareja, un diplomático de ese país “me quiere quebrar” Denuncia que durante años y varios países ha sufrido...

Debate abierto ¿es la prostitución un trabajo? 6 iniciativas sin consenso en 6 años

El priísta Mario Zamora insiste, en 50 días dos veces  presentó la misma iniciativa Considerar trabajo a la prostitución...

Imponen medidas restrictivas a periodista de Oaxaca 

Alejandro López difundió una denuncia contra funcionaria del Registro Civil Los hechos ocurrieron en Nochixtlán, región de la mixteca...

Madres buscadoras, dolor y esperanza

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 23 de julio, 2025.- “Buenas tardes, mi nombre es Marisela Escobedo Ortiz, madre...