Modesto Seara, rector del SUNEO, se niega a reinstalar a profesora

Fecha:

Compartir:

* Utiliza diversos actos de hostigamiento contra de la catedrática

* Fue despedida por acompañar a jóvenes que denunciaron el acoso sexual

Evlin Aragón

SemMéxico/Zona Roja, Oaxaca, 14 de enero, 2021.- Virginia Ilescas Vela, ex catedrática de la Universidad del Istmo, campus Ciudad Ixtepec, aseguró que hasta el día de hoy, Modesto Seara Vásquez, máxima autoridad del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), se niega a acatar los compromisos de “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres” del gobernador Alejandro Murat Hinojosa. 

Con lo anterior, dijo, deja claro que la política pública implementada para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género es una falacia en las universidades públicas y en el estado de Oaxaca, ello en agravio de las mujeres, que conforman más de la mitad de la población. 

Ilescas Vela dio a conocer que, independientemente de la negativa de atender el pago pendiente y su reinstalación, Modesto Seara miente con respecto a la instrucción de gobernador, realizada el pasado 3 de diciembre, afirmando que sólo dio la orden del pago de una “comisión”.

Asimismo, utiliza diversos actos de hostigamiento contra de la catedrática afectando gravemente su derecho al trabajo y a una vida libre de violencia, tal es el caso de las múltiples ocasiones en las que parte del personal y directivos de la UNISTMO han intimidado, incitado al odio, discriminado y violado los derechos de la docente. 

Explicó que luego de su despido injustificado, han utilizado dicha acción para desviar la atención de las denuncias de acoso sexual al interior de la institución académica, mismas que fueron realizadas por las propias estudiantes en contra de docentes de la carreta de Derecho desde el 2019, y ante lo cual nada se ha hecho.

Recordó que fue el pasado 13 de noviembre cuando le notificaron su despido, luego de acompañar de manera directa a las jóvenes que denunciaron el acoso sexual en su contra, quienes sólo han recibido señalamientos por parte de las autoridades universitarias. 

Así mismo, el 3 de diciembre y tras algunas protestas en respaldo, el gobernador Alejandro Murat ratificó su compromiso con los derechos de las mujeres e instruyó la reinstalación de la catedrática en la Universidad del Istmo a la brevedad posible, mandato que han ignorado las autoridades universitarias hasta la fecha. 

“El cumplimiento de dicho compromiso se estableció el día 15 de diciembre donde los titulares de las diferentes dependencias darían cumplimiento a la instrucción del Gobernador… sin embargo, el rector Modesto Seara y sus directivos de la Universidad se reúsan a acatar dichas instrucciones del ejecutivo del estado de Oaxaca”, refirió. 

Finalmente, Ilescas Vela aseguró que seguirá luchando por su reinstalación, ya que se trató de un despido injustificado, pero sobre mantendrá la defensa de las jóvenes que valientemente denunciaron la violencia ejercida en su contra, aunque las autoridades universitarias hagan lo que sea para seguir minimizándola. 

SEM-ZR/ea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...