Monreal propone facilitar rectificación de nombre y sexo en actas de nacimiento para personas trans

Fecha:

Compartir:

Redacción 
SemMéxico. Cd. de México. 13 de octubre de 2020.- Mujeres trans, en cuyos documentos oficiales figuran nombres masculinos podrían estar más tranquilas, de aprobarse la nueva iniciativa promovida por el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.


De acuerdo con esta nueva iniciativa del senador Ricardo Monreal Ávila, la comunidad trans podría tener acceso a cambiarse de nombre si así lo desea, por motivos de identidad de género.

La iniciativa del senador Monreal Ávila contempla reformar el Código Civil Federal para que se puedan cambiar el nombre y el sexo y con ello implicaría que los jueces del Registro Civil sean los encargados de ordenar las sentencias para el levantamiento nuevas actas solicitadas por quienes así lo deseen.

Para la reforma al Código Civil, se acotó en la iniciativa que la identidad de género es “la profundamente sentida experiencia interna e individual del género de cada persona, que puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento”.

Como requisito, los solicitantes deben ser de nacionalidad mexicana, desahogar una comparecencia y manifestar nombre, apellidos y los datos asentados en la primer acta, así como el nombre solicitado y el género auto percibido solicitado.

Como una manera de recoger una de las luchas de la comunidad transgénero, el senador Monreal Ávila destacó que este tema se ha manejado de manera injusta para ellos y ellas, ya que se les ha dificultado la rectificación de los trámites de actas de nacimiento.

Este problema jurídico, como bien lo señaló el senador Monreal Ávila, los expone a situaciones de discriminación y rechazo por contar con un nombre y género con el que no viven en su día a día.

Este tema, podría ser muy polémico en México, dará de qué hablar en el Senado de la República. 

Mujeres como _Lady Tacos de Canasta_, la más famosa muxe de la Ciudad de México, que viven las 24 horas del día, los siete días de la semana como mujeres, pero se han enfrentado a graves problemas de discriminación, podría tener mayor certeza jurídica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...