Monreal reitera su respeto a las mujeres de Morena; no se entrometerá en el relevo

Fecha:

Compartir:

  • Prefiere no opinar de la vida partidaria de Morena y reiteró su respeto por las mujeres de su partido.

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 27 de enero 2020.- El senador Ricardo Monreal Ávila se deslindó de entrometerse y opinar de la vida partidaria de Morena y reiteró su respeto por las mujeres de su partido. “Tengo respeto por Yeidckol Polevnsky, tengo respeto por Bertha Luján y tengo respeto por Claudia Sheinbaum, por las tres tengo respeto y no me voy a meter”.

Entrevistado al término del Acto de Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto y en recuerdo de Gilberto Bosques Saldívar en el Senado de la Republica, descalifico a su suplente, Alejandro Díaz Duran,  para hablar en su nombre. “No tiene mi voz, no tiene mi representación, es amigo personal, es el suplente de mi fórmula y está bastante grandecito para él decidir lo que conviene a su persona”.

Aseguró que no está separado de su partido, “Morena sigue estando en lo más profundo de mi corazón y no me voy a involucrar”, dijo.

A insistencia de los reporteros respecto a dar su opinión, sobre el relevo de la presidencia de Morena como fundador del partido y como jurista, señalo que “son amigos míos  y lo único que puedo decir, amigas mías, porque son ya entre mujeres, lo único que puedo desear es que todo se resuelva muy pronto”.

SEM/em/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...