Ganan mujeres trans juicio, tendrán actas de nacimiento en Morelos

Fecha:

Compartir:

* Podrán ser modificadas de nombre y género

* Tribunales resuelven tres juicios y sentarían precedentes

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 5 diciembre 2019.- Integrantes de la Comunidad LGTB ganaron los primeros tres juicios por identidad de género ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, que a su vez ordenó la expedición de actas de nacimiento con modificación de nombre y género a mujeres trans.

Jessica Gama Hernández y Norma Casandra Montes Reyes, acompañadas por defensores de los derechos de la comunidad LGTB, informaron que después de varios meses de haber iniciado un procedimiento ante TSJ, lograron que los jueces familiares Primero y Sexto de Distrito, con sede en los municipios de Cuautla y Cuernavaca, resolvieran, en los tres juicios iniciados, como sentencia el reconocimiento de identidad de género y nombre tres juicios.

Con ello, se ordenó que de manera inmediata, a los oficiales del Registro Civil de los lugares donde nacieron las tres personas que promovieron el juicio, expidieran actas de nacimiento con las debidas modificaciones.

Apenas hace unos días, los ayuntamientos de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla entregaron las actas de nacimiento con sus nombres e identidad.

Existes antecedentes por la vía federal mediante amparo, sin embargo, este hecho marca la pauta para que posteriores juicios sean más amigables para quienes los promueven.

“Son dos vías diferentes, pero como punto final a favor de la identidad de género en Morelos y con ello se crean los primeros precedentes para que en un futuro nuevas chicas y chicos transexuales tendrán una brecha realizable”, destacó Jessica Gama.

Detalló que están en puesta otros siete juicios más por identidad de género y en conjuntos buscarán iniciarán una tesis jurisprudencial para apoyar a otras personas en demandas.

Lo anterior, “será de gran utilidad para la comunidad LGTB debido a que desde hace dos legislaturas se ha mantenido en la congeladora la iniciativa al proyecto de reforma de los códigos de procedimientos familiares que no contempla un cambio de acta por identidad de género en Morelos”, añadió Norma Montes.

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...