Designan a Violeta Sánchez Luna como directora de Diversidad Sexual en Morelos

Fecha:

Compartir:

  • Se acordó trabajar Gobierno y sociedad a favor de un Morelos con igualdad de derechos 

Redacción

SemMéxico. Cuernavaca, Morelos. 24 de septiembre 2019.- El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, designó a Violeta Fabiola Sánchez Luna, como directora de Diversidad Sexual de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, a quien encomendó generar estrategias y acciones entre Gobierno y sociedad a favor de un Morelos con igualdad de derechos y oportunidades, sin importar condición de género, origen, religión o situación económica.

Además, se trabajará de la mano de la sociedad civil, organizaciones, para definir políticas públicas de inclusión social, y en el que se respete a todos por igual, aseguró Pablo Ojeda.

Violeta Fabiola Sánchez Luna, es Licenciada en Periodismo egresada de la Universidad de Guadalajara, actualmente se encuentra cursando la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha participado en diversos talleres en materia de derechos humanos, equidad de género, acceso de la justicia para las mujeres, entre otros. Como ponente ha expuesto en los temas de alerta de violencia de género, el derecho a una vida libre de violencia, diversidad sexual y fomento a la inclusión.

En organizaciones de la sociedad civil, ha colaborado en el monitoreo de casos de feminicidio, en la organización de la promoción y defensa de los derechos humanos, y en el comité organizador  de la marcha de la diversidad sexual Morelos.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...