Morelos, la realidad cotidiana: vida y muerte ante el COVID 19

Fecha:

Compartir:

  • Difunde la alegría del personal médico por quienes se han recuperado.
  • Ciudadanía difunde en redes sociales cuando se pierde la batalla contra el coronavirus.

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 23 de abril, 2020.- Dos imágenes invaden las redes sociales en Morelos, por un lado, el júbilo del personal sanitario cuando se recuperan pacientes y, por el otro, cuando se pierde la batalla contra la pandemia.

Personal de salud del Hospital General de Temixco “Enfermera María de la Luz Delgado Morales”, despide a pacientes recuperados de COVID 19 entre aplausos, con lo que suman 18 personas en esa condición, informaron los Servicios de Salud de Morelos.

En imágenes que circulan en redes sociales se muestra el momento en que dos hombres dejan el hospital, en medio de aplausos y el ulular de las sirenas de las ambulancias.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de los 108 casos positivos se han recuperado 18 pacientes, cifra que representa el 16 por ciento del total de casos registrados en la entidad.

En contraste, en redes sociales también fue difundida la imagen de los primeros traslados de personas fallecidas a causa de la pandemia. Las imágenes corresponden a las puertas laterales del Hospital Regional número 1 de esta ciudad del IMSS, situado sobre la avenida Plan de Ayala.

Se observa el momento en el que sale una carroza color negro que es conducida por personal que viste traje blanco especial, guantes y carreta, al constado espera una segunda carroza fúnebre y, a lado, se observa a otra persona vestida también con el traje especial y con botas blancas.

La persona que toma el video comenta:  

“Esta es la triste realidad. En estos momentos van a sacar un COVID19 y ahorita va los otros dos. Decían que esto no pasaba y esto es lo que está pasando en Morelos, ahorita”

Al fondo se escucha el llanto de una persona.

De acuerdo a las autoridades hasta el momento han fallecido 20 personas, 18 por ciento del total de quienes han dado positivo a las pruebas de COVID19.

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...