Madres de desaparecidos anunciaron que se instalarán todos los lunes para exigir la reactivación de identificación de cuerpos

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía de Morelos enterró de forma irregular, como no identificadas, al menos 85 personas en la fosa común de Jojutla. 

Estrella Pedroza

SemMéxico. Morelos. 1 de septiembre, 2020.- Familiares de  víctimas  anunciaron  una jornada de protesta para todos los lunes  para exigir que se agilice la identificación de  cadáveres de  fosas de  Tetelcingo  y Jojutla, piden al gobierno de  Cuauhtémoc Blanco Bravo que cumpla  con los acuerdos.   

Lo anterior, en el marco de un acto conmemorativo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas realizado este lunes por activistas en el Memorial de Víctimas, situado en el acceso principal palacio de gobierno- sede oficial del Gobierno de Morelos-.

Integrantes del colectivo Búsqueda de Familiares “Regresando a Casa Morelos”, con un rebozo color rojo con las palabras justicia y verdad, anunciaron que se instalarán todos los lunes en el Memorial de Víctimas para exigir a las autoridades federales y estatales la identificación de cuerpos de las fosas de Tetelcingo y Jojutla.

“Estamos  aquí para recordarles a las  autoridades de  Morelos y al mundo que la Fiscalía de Morelos enterró de forma irregular, como no identificadas, al menos 85 personas en la fosa común de Jojutla.

Había en esta fosa, bebes y niñas, mujeres con las manos atadas, hombres con signos de tortura”, dijo Diana Laura Castro Bermúdez, vocera del colectivo.Y  agregó: “Ya no permitiremos que se siga dilatando el tema de identificación; es por eso que a partir de hoy vamos a estar presentes en frente del Palacio de Gobierno y contaremos los días que pasan sin que las autoridades avancen en las tareas de identificación.

Está probado que la Fiscalía General de Morelos ocultó decenas de cuerpos en fosas comunes irregulares. El asunto es suficientemente grave para que el Gobernador de Morelos se interese personalmente en este caso. Pedimos su presencia el próximo lunes para informarle directamente”.

Además piden la creación de un Centro de Identificación Forense en Morelos – cuya prioridad sea la identificación de estas personas, empezando con los cuerpos exhumados de las fosas comunes irregulares de la Fiscalía General Estatal (FGE).

Y solicitaron acceso público a los archivos forenses básicos de todas las personas no identificadas de los SEMEFOS de Morelos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...