Madres de desaparecidos anunciaron que se instalarán todos los lunes para exigir la reactivación de identificación de cuerpos

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía de Morelos enterró de forma irregular, como no identificadas, al menos 85 personas en la fosa común de Jojutla. 

Estrella Pedroza

SemMéxico. Morelos. 1 de septiembre, 2020.- Familiares de  víctimas  anunciaron  una jornada de protesta para todos los lunes  para exigir que se agilice la identificación de  cadáveres de  fosas de  Tetelcingo  y Jojutla, piden al gobierno de  Cuauhtémoc Blanco Bravo que cumpla  con los acuerdos.   

Lo anterior, en el marco de un acto conmemorativo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas realizado este lunes por activistas en el Memorial de Víctimas, situado en el acceso principal palacio de gobierno- sede oficial del Gobierno de Morelos-.

Integrantes del colectivo Búsqueda de Familiares “Regresando a Casa Morelos”, con un rebozo color rojo con las palabras justicia y verdad, anunciaron que se instalarán todos los lunes en el Memorial de Víctimas para exigir a las autoridades federales y estatales la identificación de cuerpos de las fosas de Tetelcingo y Jojutla.

“Estamos  aquí para recordarles a las  autoridades de  Morelos y al mundo que la Fiscalía de Morelos enterró de forma irregular, como no identificadas, al menos 85 personas en la fosa común de Jojutla.

Había en esta fosa, bebes y niñas, mujeres con las manos atadas, hombres con signos de tortura”, dijo Diana Laura Castro Bermúdez, vocera del colectivo.Y  agregó: “Ya no permitiremos que se siga dilatando el tema de identificación; es por eso que a partir de hoy vamos a estar presentes en frente del Palacio de Gobierno y contaremos los días que pasan sin que las autoridades avancen en las tareas de identificación.

Está probado que la Fiscalía General de Morelos ocultó decenas de cuerpos en fosas comunes irregulares. El asunto es suficientemente grave para que el Gobernador de Morelos se interese personalmente en este caso. Pedimos su presencia el próximo lunes para informarle directamente”.

Además piden la creación de un Centro de Identificación Forense en Morelos – cuya prioridad sea la identificación de estas personas, empezando con los cuerpos exhumados de las fosas comunes irregulares de la Fiscalía General Estatal (FGE).

Y solicitaron acceso público a los archivos forenses básicos de todas las personas no identificadas de los SEMEFOS de Morelos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...