Senadora Lucia Meza pide quitarle fuero al diputado Zapotitla; ¡no lo protejan!

Fecha:

Compartir:

  • Exhorta desde el Senado al Congreso de Morelos, integrado en su mayoría por mujeres.
  • Llamó a Cuau y Arguelles sacar las manos y dejar de proteger al legislador

Estrella Pedroza

SemMéxico. Morelos. 29 de septiembre de 2020.- La senadora Lucia Meza Guzmán presentó ante la máxima tribuna legislativa un punto de acuerdo para exhortar a las legisladoras y legisladores del Congreso de Morelos  a quitarle el fuero constitucional Marcos Zapotitla Becerro diputado del Partido Encuentro Social (PES) y pidió al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y al dirigente estatal del PES, Jorge Arguelles, sacar las manos y no proteger al legislador para que la joven que denunció ser víctima de presunta violación, obtenga justicia.

Durante la sesión del Senado de la República de este martes 29 de septiembre, la senadora por Morena, visibilizó que en Morelos el diputado Zapotitla Becerro fue denunciado penalmente por cometer presunta violación en contra de una de sus ex colaboradoras.

Y a pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó y ratificó la formulación de causa para quitarle el fuero Constitucional a Marcos Zapotitla  y respondiera ante la justicia, sin embargo, desde espacios de poder se le está protegiendo.

 “La Fiscalía presentó formulación de causa para quitarle el fuero constitucional, sin embargo el gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco  y el dirigente estatal del PES, Jorge Arguelles, no solo lo están protegiendo sino que están coaccionado a diputados y diputadas para darle total impunidad al legislador, sobre el que pesan tres distintas denuncias por violación, acoso sexual y violencia”, destacó desde tribuna.

Y presentó el punto de acuerdo para que desde el Senado de la República se envíe un exhorto a los diputados locales a votar en favor de la formulación de causa y  quitarle el fuero Constitucional a Zapotitla.

Meza Guzmán mencionó  que los 20 diputados y diputadas de Morelos están en la disyuntiva de convertirse en cómplices o de hacer valer el Estado de Derecho.

 “El Congreso de Morelos está integrado por 14 mujeres y 6 hombres. Es decir, hay una mayoría absoluta y las dos terceras partes de mujeres. Esto significa que con el solo voto de las legisladoras se le podría quitar el fuero constitucional al diputado”, detalló.

Y expresó su confianza de que las 14 diputadas de Morelos emitirán un voto en defensa y protección de las mujeres.

 “Yo tengo confianza en las mujeres diputadas de Morelos, confío en que habrán de fijar una posición histórica en favor de la defensa y protección de las mujeres morelenses, para evitar que desde cualquier espacio de poder se violenten y agredan a las mujeres”, acotó.

También, se dirigió al gobernador y el presidente del PES.

 “Este tipo de actos de impunidad no se debe permitir por eso desde este espacio hago un extrañamiento al gobernador, al dirigente del PES y a las y los legisladores locales a que no se presten a dar protección a Marco Zapotitla”, puntualizó.

La Senadora, insistió en que si el diputado Marcos Zapotitla es inocente de los delitos que se le señalan, “entonces que pida licencia al cargo de diputado, que enfrente el proceso, limpie su nombre y evite buscar protección e impunidad”.

Esta misma mañana feministas denunciaron que las disputas Rosalina Mazarí del PRI, Dalila Morales del PAN y Erika García junto diputados de la bancada del PES de protegen al legislador Marcos Zapotitla Becerro al obstaculizar el proceso de desafuero solicitado por el Fiscalía General Estatal (FGE) por las acusaciones en su contra por presunta violación.

Mientras que él señalado, ofreció conferencia de prensa a la que decenas de personas de origen indígena acudieron para a brindarle apoyo, para anunciar que se separa del Partido de Encuentro Solidario (PES)  y aseguró que no renunciará a su cargo, no pedirá licencia e insistió en su inocencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...