Siete diputadas denuncian a legislador ante FGR por violencia de género

Fecha:

Compartir:

Estrella  Pedroza 
SemMéxico. Mírelos. 16 de octubre de 2019.- Diputadas  integrantes  del  Frente Democrático de Mujeres, que aglutina a  siete  legisladoras, presentaron este jueves  una denuncia en  la  Fiscalía General de la  República (FGR)  en contra  de  su homologo José Casas González por el delito de  violencia de género. 

Las legisladoras Tania Valentina Rodríguez , Keyla Figueroa, Nayda Josefina Díaz Roca, Ericka García Zaragoza   y Maricela Jiménez , integraron la comisión  para acudir a la delegación  de la  FGR  e iniciar (a nombre del Frente  Democrático  de Mujeres) una denuncia de hechos por la violencia política que ejerció en su contra Casas González desde la tribuna.

Hay que  recordar que el pasado  11 de octubre, el  diputado  -que ingresó por Morena y ahora se mantiene como independiente al estar suspendido de su  partido, lanzó expresiones misóginas  entre ellas “eso pasa por sacar a las personas (refiriéndose a sus compañeras) de la cocina y darles un curul”. 

Las diputadas, en voz de Nayda Josefina Díaz Roca,   pidieron que  “esta denuncia  primero que sea turnada a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de esta dependencia Federal en la Ciudad de México; y que se le pueda sancionar a quien resulte responsable con multas u otras sanciones, en este caso José Casas González».

Y detalló que  esta denuncia la  hacen  basándose  en la  legislación  estatal en la que se define la violencia política en contra de las mujeres  como cualquier acción o conducta  u omisión realizada de forma directa o través  de terceros , basada en su género que cause daños a una o varias mujeres  con el objeto de menoscabar sus derechos políticos. 

Y siguiendo los Pactos Internacionales suscritos por México como la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (CEDAW); y legislación nacional como  La Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, es que acudimos a la Fiscalía General de la República donde seremos recibidos por el Delegado Federal de esta Dependencia.

También  presentaron una denuncia ante el Instituto Morelense de Participación Ciudadana (MPEPAC) y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...