Movilización ciudadana para defender la proporcionalidad por alianzas, pide Xóchitl Gálvez Ruíz   

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Ciudad de México,  25 de julio 2024.- La movilización de la ciudadanía  sería la respuesta en caso de que el Tribunal Electoral Judicial de la Federación  concediera la sobrerrepresentación que pide Morena, declaró en entrevista la senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, este miércoles, antes de iniciar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. 

Expresó que el Presidente debería ser generoso hoy que está en el poder y sobre todo si hay consenso, que se escuche a la oposición ¿por qué no se quiere escuchar a la oposición, porque quiere sacar sus reformas fast track?

Si se van con un criterio más amplio, no tendrían que beneficiar a nadie sino aplicar ese criterio de la proporcionalidad de los votos obtenidos por cada alianza. Ellos obtuvieron el 54 por ciento de los votos, merecen el 54 por ciento de las curules.

Ante las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador de que la oposición ha montado una campaña con el tema de la sobrerrepresentación para desconocer lo que la Constitución dice, expresó que hay que dejar que los tribunales interpreten. Sin embargo, considero que es una violación a los derechos humanos que el voto por la alianza que ella encabezó valga menos que el voto de Morena. Por lo que afirmó que “vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro”.

También mencionó la tesis de la senadora Olga Sánchez Cordero que señala que el espíritu de la Constitución es que los partidos estén debidamente representados, y cuando se hace esa reforma no había alianzas. 

Se trata, dijo de una interpretación más amplia, y por eso necesitamos que el Tribunal analice, él mismo impugnó este tema cuando era oposición. Si se van con un criterio más amplio, no tendrían que beneficiar a nadie sino aplicar ese criterio de la proporcionalidad de los votos obtenidos por cada alianza. Ellos obtuvieron el 54 por ciento de los votos, merecen el 54 por ciento de las curules.

Estas  declaraciones se dan al mismo tiempo que la presidenta  electa Claudia Sheinbaum Pardo acusa a la oposición de invitar al Instituto Nacional Electoral (INE)  a villar la Constitución por el anuncio del Frente Cívico Nacional de marchar en protesta frente el INE este 11 de agosto. 

Sheinbaum justificó que “la representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos no de las coaliciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...