Muere poeta y feminista palestina Heba Abu Nada en bombardeo israelí

Fecha:

Compartir:

Miriam Ruiz Mendoza

SemMéxico, Tlaxcala, Tlax. 22 de octubre,  2023.-  Con gran tristeza lloramos a una de nuestras hermanas en la lucha por los derechos de las mujeres; una de las poetas y novelistas feministas de Gaza más talentosas, Heba Abu Nada; autora de la novela «El oxígeno no es para los muertos».

Ella escribió ayer 21 de octubre : «Si morimos, sepan que estamos satisfechos y firmes, y digan al mundo, en nuestro nombre, que somos personas justas/del lado de la verdad».

 La poetisa palestina Heba Abu Nada falleció ayer durante un bombardeo realizado por fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, informó el medio de comunicación Al Mayadeen.

“En medio del sollozo de la tierra y del disparo de los misiles israelíes, murió la poeta y novelista Heba Abu Nada, a la edad de 32 años, en la localidad Khan Yunis”, señaló la publicación.

En tanto, un comunicado del Ministerio de Cultura de ese país confirmó el fallecimiento de la escritora.

En 2017, Abu Nada obtuvo el segundo lugar en el Premio Sharjah a la Creatividad Árabe, por su novela El oxígeno no es para los muertos.

Nacida en 1991 en La Meca, Heba creció envuelta en la historia de su familia, la cual se refugió durante la Nakba (el desplazamiento forzado de palestinos ocasionado por la ocupación israelí en 1948).

Heba Abu Nada se graduó en Bioquímica en la Universidad Islámica de Gaza, ejerció como profesora y completó una maestría en nutrición clínica.

El pasado jueves, publicó: «Si morimos, sepamos que estamos contentos y firmes, y transmitamos en nuestro nombre que somos personas de verdad… Oh, Dios mío, Heba”.

Según el medio Al Mayadeen, su último poema/escrito el día  antes de ser asesinada en medio del genocidio de Israel contra Palestina:

 «La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles

 silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo

 aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oración

 negra, excepto por la luz de los mártires.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...